
Porto, último motociclista argentino en el Mundial, se manifestó muy feliz por el anuncio del regreso de la máxima categoría a Buenos Aires.
Tras la conferencia de prensa en la que se anunció el regreso del Mundial de Motociclismo en 2027 al autódromo de Buenos Aires, Sebastián Porto conversó con Tribuna 2 y se mostró feliz por la confirmación.
“Estoy muy contento de haber estado presente en este anuncio, por lo que significa el autódromo de Buenos Aires. Es un circuito que tuve la posibilidad de correr muchas veces, a nivel nacional, mundial, en autos también, así que recuperar la fecha de MotoGP es grandioso. Además, lo que representa Buenos Aires como ciudad, por lo que la parte estratégica, logística y comodidad, es fundamental también”, indicó el expiloto mundialista.
Y agregó: “Es un anuncio súper importante el que se dio. No es que se expresó como un posible objetivo, no, es una confirmación, para marzo de 2027. En el medio hay muchos meses en los que habrá mucho por trabajar y hay que hacer todo nuevo; instalaciones, boxes, el dibujo del circuito y va a ser como hacer un circuito de cero”.

Consultado sobre el presente del Mundial, y del MotoGP más precisamente, el rafaelino indicó: “El MotoGP está fuerte. Ha crecido mucho el motociclismo, ha crecido mucho el deporte motor, y con la posibilidad de que también llegue la Fórmula 1, es importante para nuestro país. Además tenemos a Franco (Colapinto) en la categoría, o cualquier argentino en una categoría internacional, y la gente del gobierno lo ve y decide invertir porque vale la pena”.
Por último, al preguntarle sobre las chances de tener a un piloto oriundo de Argentina en el Mundial, Porto contó: “Sería lindo armar un proyecto argentino, a cuatro o cinco años, con las motos. Armar un semillero en Argentina, formarlos, y me encantaría ser parte de eso porque es lo que me gusta y sé qué es lo que puedo aportar. Hay que copiar lo que se hace en Europa, con el aval y los presupuestos que hay que tener, recorriendo el país, buscando talentos, pero es algo a largo plazo. Tengo todo en la cabeza, tengo todo en carpeta, pero nunca tuve el apoyo y sería un lindo proyecto para tener representantes locales en el Mundial, esa es la idea”.
