MotoGP

Evolución de la gama: gran performance de los Michelin Power Slick

Los nuevos neumáticos Michelin para esta nueva temporada han requerido muchos meses de desarrollo. Para los equipos no se trata de un salto a lo desconocido porque sus pilotos tuvieron la oportunidad de probar los neumáticos y validar su rendimiento a lo largo de la temporada pasada.

pub 999

Estos nuevos compuestos son el inicio de otro cambio: en 2025, Michelin lanzará otro nuevo neumático de MotoGP, esta vez con una nueva estructura. Para Michelin es importante que sus gamas de MotoGP evolucionen para apoyar mejor a sus socios.

Neumático delantero: presenta muchos elementos nuevos en la composición de sus compuestos, que también son el resultado de un nuevo proceso de mezclado. En general, los neumáticos 2024 son significativamente más rígidos que los de la temporada pasada para responder mejor a las fuerzas cada vez mayores que se ejercen sobre la rueda delantera.

Neumático trasero: también en este caso Michelin utilizó nuevas tecnologías, tanto en lo que se refiere a los componentes como a las técnicas de “mezcla”. El objetivo es obtener unas prestaciones más regulares y reducir el desgaste a lo largo de las vueltas.

Los compuestos de goma de los neumáticos delanteros y traseros tienen composiciones diferentes y utilizan métodos de fabricación distintos.

Michelin MotoGP 4

Reducción en la asignación de neumáticos para cada carrera

Como en todas las disciplinas automovilísticas en las que participa, Michelin desarrolla soluciones tecnológicas y logísticas con un espíritu de eficiencia y protección del medio ambiente. Se mantuvieron las medidas adoptadas en 2023 en cuanto a la reducción del número de neumáticos permitidos por fin de semana de carrera. “Menos neumáticos utilizados significa reducir las materias primas de las que abastecerse y utilizar menos logística, menos montaje/desmontaje y menos reciclaje”, subraya Piero Taramasso, responsable de los programas de competición de dos ruedas de Michelin.

“La temporada pasada vimos que las prestaciones y la polivalencia de nuestros neumáticos permitían a los pilotos ofrecer un espectáculo de alto nivel. Utilizar menos neumáticos reforzando al mismo tiempo la sensación de competición y aumentando el nivel de deportividad nos permite dar un paso más hacia un automovilismo más sostenible y responsable. Se trata de un verdadero éxito, fruto del compromiso inquebrantable de los equipos de Michelin Motorsport”, agregó.

Michelin MotoGP 3

Para los ejes delantero y trasero, Michelin ofrece este año 3 compuestos: Blando, Medio y Duro, dentro de un catálogo con hasta 7 opciones, del más blando al más duro, en función de las características del circuito y de los datos meteorológicos. Para cada fin de semana de carrera se seleccionan 3 especificaciones de neumáticos para la rueda delantera y 2 para la trasera, normalmente una combinación de Blando-Medio o Medio-Duro. A cada piloto se le asignan 15 neumáticos delanteros (5 de cada compuesto) y 12 traseros (7 del compuesto más blando y 5 del más duro). En cuanto a los neumáticos de lluvia, la asignación es siempre de 6 neumáticos delanteros y 7 traseros, en dos especificaciones: Blando y Medio.

A partir de esta asignación cada piloto puede utilizar un total de 10 neumáticos delanteros y 12 traseros cada fin de semana. Gracias a este reparto, en tres años Michelin redujo en 1.400 el número de neumáticos utilizados durante una temporada. Esta reducción obedece a la observación de los neumáticos realmente utilizados, con el fin de racionalizar la producción, optimizar las existencias y, en consecuencia, proteger el medio ambiente.

Michelin MotoGP 8

Los neumáticos traseros son en la gran mayoría asimétricos, es decir, utilizan dos compuestos más o menos reforzados en función del número de curvas a derecha o izquierda de cada circuito, mientras que los delanteros son casi siempre simétricos. Sólo hay tres excepciones de uso de neumáticos delanteros asimétricos en la temporada: en los circuitos de Sachsenring (Alemania), Phillip Island (Australia) y Valencia (España). En estos casos, su banda de rodamiento está formada por dos compuestos distintos en una proporción un tercio/dos tercios.

Cabe destacar que en Sokol (Kazajstán) y Aragón (España), dos circuitos nuevos o que regresan al campeonato, Michelin pondrá a disposición de sus socios una especificación adicional de neumáticos para la parte delantera y trasera. Los pilotos dispondrán así de un abanico más amplio de opciones de neumáticos para realizar sus pruebas y puestas a punto, lo que aumenta el nivel de prestaciones y también la seguridad.

Acerca de Michelin

MICHELIN Logo comercial

Michelin se dedica a contribuir de manera sustentable a la movilidad de sus clientes; diseñar y comercializar neumáticos, servicios y soluciones adecuadas para las necesidades del cliente; proveer servicios digitales, mapas y guías para enriquecer los viajes y aventuras, y convertirlos así en experiencias únicas; y desarrollar herramientas de alta tecnología para servir a la industria de la movilidad. Michelin, que tiene su sede en Clermont-Ferrand (Francia), está presente en 175 países, emplea a 132.200 personas en todo el mundo y dispone de 67 centros de producción que, en conjunto, han fabricado 167 millones de neumáticos en 2022. (www.michelin.com)

Volver al botón superior