Turismo Carretera

Al rescate del TC: cómo trabajan los servicios de emergencia

En cada carrera de TC, un equipo de 40 profesionales están atentos y una docena de vehículos prestos para acudir a cualquier incidente que pueda ocurrir.

En la pasada fecha de TC en El Calafate, el accidente entre Gastón Mazzacane y Augusto Carinelli en los primeros minutos del entrenamiento inicial sacudió a los boxes. Rápidamente, el servicio de rescate de la ACTC, compuesto por el cuerpo médico, coordinado por Rodolfo Balinotti, y los bomberos acudieron al sitio del incidente para controlar la situación y atender a los pilotos.

pub lucas

“Las medidas de rescate funcionaron excelentemente bien. Nos atendieron súper bien a Augusto y a mí”, fue lo primero que dijo el “Rayo”, una vez que fue dado de alta en el Sanatorio Samic y regresó al autódromo.

A partir de este reconocimiento, Tribuna 2 quiso saber más sobre el tema y conversó con José Toloza, bombero de la ACTC (y bombero voluntario ayudante mayor en Balcarce durante la semana), encargado de prevención de incendio y rescate con primeros auxilios en cada circuito.

Rescate 6
Toloza, de lentes oscuros, traslada a Mazzacane al hospital del autódromo de El Calafate.

“Desde 1997 que estoy en el TC junto a Rodolfo”, expresa el Potro. “En promedio, en cada carrera, somos unas 40 personas involucradas a la sanidad, entre médicos, choferes, enfermeros y nosotros en los equipos de rescate. Hay siete ambulancias por circuito, más las del público, cuatro cuatriciclos en pista, camionetas médicas con bolsos de trauma completos, desfibriladores externos automáticos y medicación. Y hay carreras, en las que son con recarga de combustible, en las que tenemos más personal sanitario, más bomberos y más personal en boxes”, cuenta.

Rescate 2
El servicio de rescate de TC, en plena tarea.

Prevención y rescate

Antes de que comience la actividad en pista en cada autódromo, el servicio de rescate, integrado por médicos, bomberos y rescatistas, realiza un plan de acción. “Tenemos una charla previa de los acontecimientos que pueden suceder y se traza un trabajo sincronizado”, indica Toloza.

“Y cuando se da el incidente, se hace una lectura primaria; evaluamos si hay un foco de incendio, si hay derrame de combustible, desplegamos la línea de espuma, ya que contamos con un camión con un equipo Sepac, a modo preventivo, y coordinamos los trabajos de los cuatriciclos que vayan llegando al lugar. Si hay un incendio y es chico, se neutraliza con un cuatriciclo, con el apoyo de nuestra camioneta, y si se agrava, le damos aviso a la unidad pesada que hay en el autódromo. Se asegura la escena para que trabaje el facultativo sobre los pilotos involucrados en el incidente”, continúa con su explicación sobre el operativo.

Ante un acontecimiento, Toloza es el nexo entre Balinotti y la situación, para que el resto de los rescatistas tengan un cuadro más claro. “Cuando hay un incidente, la voz principal la tiene Rodolfo, en conjunto con los comisarios deportivos, y nos pasa un panorama de la situación. Si nosotros llegamos al lugar antes que Rodolfo, aseguramos la escena para que actúen los médicos y le tengo que pasar un panorama preciso para que decidan si poner Pace Car o bandera roja, pasando un informe de la cinemática del accidente”, explica José.

Rescate 4
Rafaela es uno de los circuitos más peligrosos por la velocidad que desarrollan los autos. Acá, operativo sobre el Ford de Jalaf en 2019.

Y continúa: “Una vez que el doctor hace la evaluación, dice qué tipo de lesión tienen los involucrados, y si es muy complicada la situación, en vez de sacar el piloto del auto, nosotros vamos a sacar el auto del piloto, procediendo a cortar el vehículo. Una vez que se extraen a los pilotos de los autos, también tenemos que sincronizar la evacuación. Saber el número de ambulancias implicadas en el incidente para reemplazarlas por otras, así tenemos todo el servicio completo. Y lo mismo ocurre con el servicio de bomberos”.

Obviamente, Toloza y sus compañeros quisieran no tener que intervenir en cada cita del TC. Eso significaría que todo transcurre con normalidad. Pero siempre están en estado de alerta, atentos, para salir al rescate en cualquier momento.

banner lusqtoff
Volver al botón superior