
El Turismo Pista disputará la 3ª fecha del año en el autódromo de Paraná y te contamos algunas de las novedades que habrá en la cita entrerriana.
El próximo 13 de abril, en el autódromo de Paraná, el Turismo Pista desarrollará la 3ª fecha de la temporada y tres pilotos retornarán y uno se presentará por primera vez en la categoría. A continuación, algunas de las novedades.
Gallo inicia su 2025
Sebastián Gallo será uno de los pilotos que cristalizará su regreso a la Clase Dos del Turismo Pista. El representante de Córdoba iniciará su campeonato después de no estar en las dos primeras contiendas del actual calendario.
La última presentación de Gallo en la divisional intermedia fue el 27 de octubre de 2024 en La Plata, cuando se llevó a cabo la penúltima cita del torneo pasado. Para esta ocasión, el crédito de Laboulaye seguirá a bordo del Fiat Uno Way que tiene la atención de la escuadra propia. El conjunto realizó una prueba en el autódromo Oscar Cabalen para conocer el funcionamiento del neumático NA, el cual la categoría volvió a adoptar en este año.
“Es una alegría poder confirmar nuestra vuelta a la Clase Dos del Turismo Pista. La última fecha que hicimos fue el año pasado en La Plata y desde ahí se trabajó mucho sobre el auto para mantenerlo competitivo. Además, consumamos un ensayo en el Cabalen para entender el neumático que tiene la categoría este año y las conclusiones que sacamos son muy buenas, así que vamos con expectativas a Paraná. La premisa es tratar de lograr un resultado positivo y así poder conseguir apoyo para tener mayor continuidad durante el campeonato”, afirmó Gallo.
Se reencuentra con la Clase Uno

Lucas Bayala reaparecerá dentro del Turismo Pista en la Clase Uno, divisional donde se consagró campeón en 2018.
Bayala corrió por última vez en la Clase Dos en la novena contienda del año pasado en La Plata. Ahora, el crédito de Tandil regresará a la división menor de la mano del GS Sport de Nicolás Ardesi y Santiago Lasalle, ya que correrá con el Fiat Uno que usó Felipe Rey en 2024 y contará con la motorización de Diego Dalfonso. El antecedente más reciente del tandilense en la Clase Uno fue el 9 de diciembre en 2018 en Paraná, donde sentenció su primer título a nivel nacional.
“Es una alegría volver al Turismo Pista y más en una clase en la cual fui campeón y conozco mucho. No pudimos terminar el 2024 dentro de la Clase Dos y está posibilidad para este año se dio de la mano del GS Sport de Ardesi y Lasalle. Me sedujo la oportunidad de manejar un auto que fue protagonista como lo fue el que usó Felipe Rey. La premisa es tratar de ser protagonista desde el comienzo de la actividad y también lograr resultados que nos permitan tener continuidad porque la realidad es que teníamos pocas chances de estar en pista durante el 2025”, comentó Bayala.
Se suma a la Clase Dos

Franco Bonasegla hará su estreno dentro de la Clase Dos. El entrerriano pegará el salto de divisional luego de haber tenido participaciones esporádicas en la Clase Uno.
Bonasegla debutó en la división menor el 6 de marzo de 2022 en Concepción del Uruguay y su última participación fue 30 de octubre de ese mismo año en el trazado uruguayense. Ahora, el representante de «La Histórica» adquirió un Volkswagen Up y su propia estructura, el Bona Racing, se encargó del armado final del vehículo. En tanto, Jorge Caruso será el responsable del motor y Fernando Pierini tendrá a su cargo las cajas de velocidades.
“Podemos decir que vamos a correr en Paraná y haremos nuestro debut en la Clase Dos. Trabajamos mucho para darle forma a este proyecto y para que el Volkswagen Up nos quede de la mejor manera. Tuvimos un paso anterior por el Turismo Pista, pero esto es una iniciativa mayor. La premisa es acomodarnos como equipo y desarrollar el auto para ir creciendo fecha tras fecha. Hacemos todo a pulmón, pero la posibilidad de correr a nivel nacional es muy importante para nosotros y esperemos poder hacer un buen papel”, puntualizó Bonasegla.
Debuta junto al Robledo Competición

Brian Massa será una de las caras nuevas que tendrá la Clase Dos del Turismo. El representante de Córdoba llega con antecedentes destacables en diferentes categorías de monopostos.
Con dos títulos dentro de la Fórmula Renault Plus y siendo subcampeón en dos ocasiones de la Fórmula 2 Argentina, Massa desembarca en la divisional intermedia del Turismo Pista para hacer su debut oficial en autos con techo. El crédito de Marcos Juárez cerró su incorporación al Robledo Competición para manejar el Volkswagen Up que hasta la cita en La Plata utilizó Tomas Di Salvia. Pablo Teres estará a cargo de la atención del chasis y la motorización será responsabilidad de Ulises Bertone.
“Estoy muy contento de dar este nuevo paso en mi carrera. Tras varias temporadas en categorías de fórmula, paso a los autos con techo y el Turismo Pista me pareció una opción muy razonable para iniciar este camino. Le agradezco a la familia Robledo por abrirme las puertas de su equipo, ya que voy a estar arriba de un Volkswagen Up. La premisa será adaptarme lo más rápido posible y lograr el feeling necesario con el auto para poder ser competitivo en el corto plazo”, puntualizó Massa.
