
En el marco de la Asamblea General de la ACTC, Mazzacane fue elegido por la comisión directiva para continuar al mando de la entidad.
En la sede de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC) se realizó Asamblea General de socios y Hugo Mazzacane, junto a la comisión directiva, fue reelecto por un período de cuatro años, por lo que su gestión como presidente se extenderá hasta 2029.
“Es una gran responsabilidad. Agradezco al resto de la comisión directiva por haberme confiado otros cuatro años. Llevo 12 años y esta comisión ha cambiado parte de la historia, y digo parte porque todavía no hemos completado el proyecto que tenemos pensado”, indicó el dirigente en diálogo con Mauricio Mansilla, jefe de prensa de la institución.
“Este nuevo ciclo es otro desafío, y como siempre digo, a grandes logros, nuevos desafíos. Tenemos otros cuatro años para superar obstáculos, poniéndole la pila necesaria para llevar a esta institución al lugar que se merece”, aseveró el mandatario.
Mazzacane estará acompañado por la comisión directiva durante los cuatro años, salvo los Vocales Suplentes y los Revisores de Cuentas, cuyo período es por dos. Ellos son:
Vice-Presidente: 1 Gastón Hugo Mazzacane
Vice-Presidente 2: Fernando Manuel Iglesias
Secretario General: Facundo Martín Gil Bicella
Prosecretario: Christian Ariel Ledesma
Tesorero: Juan Manuel Deambrosi
Protesorero: Luis Alberto Miraldi
Vocal Titular 1: Walter Daniel Alifraco
Vocal Titular 2: Guillermo Javier Ortelli
Vocal Titular 3: Omar José Martínez
Vocal Titular 4: Carlos Esteban Saiz
Vocal Titular 5: Raúl Rodríguez
Vocal Titular 6: Juan Pablo Gianini
Vocal Suplente 1: Edgardo Lavari
Vocal Suplente 2: Mariano Andrés Oyhanart
Vocal Suplente 3: Cristian Javier Suárez
Revisor de cuentas 1: Rubén Omar García Bayon
Revisor de cuentas 2: Jorge Alberto Oyhanart
Revisor de cuentas suplente: Enrique Candela

“Estoy feliz por el momento que está pasando la ACTC, que son momentos muy, muy importantes. El TC de nueva generación fue un desafío que nos habíamos propuesto, en un lapso de dos años y lo logramos en uno, y ese es el poder que tiene la entidad; que cuando decimos: ‘Vamos a hacer tal cosa’, todos los equipos creen en lo que la institución va a hacer”, manifestó Hugo, quien augura un parque automotor con casi seis decenas de autos en lo inmediato.
“Veo un TC con 58, 60 autos; un importante TC Pista, las otras categorías de la ACTC, las categorías de fórmula, el resto de las categorías fiscalizadas”, destacó.

Y demostró orgullo por la “escuela de la ACTC”, esa que nutre a la máxima categoría nacional. “La escuela de la ACTC ha formado el Turismo Carretera, desde las fórmulas hasta el TC. Hoy un piloto, que debuta en el TC, pasó por las categorías de la ACTC y así se forjan los nuevos ídolos del TC. Hoy veo la grilla de TC, con los chicos que han llegado y que hacen las cosas muy bien. No es fácil llegar al Turismo Carretera, pero el que llega, se destaca”, aseguró.
