Turismo Pista

Noticias Clase Tres: dos regresos y tres debuts en CDU

Este fin de semana, el Turismo Pista disputará la 5ª fecha de la temporada en Concepción del Uruguay y la Clase Tres tiene novedades.

La 5ª fecha de la temporada 2025 del Turismo Pista será en el autódromo de Concepción del Uruguay y, al igual que las otras divisionales, la Clase Tres tiene varias novedades, como los dos retornos y los tres debuts.

pub rave

Máximo Di Palma con un proyecto hecho en casa

Máximo, el menor de los hijos de Patricio Di Palma, hará su presentación dentro de la divisional mayor con el atenuante de que su auto fue construido y será atendido de forma íntegra por el taller familiar en Arrecifes.

Después de un largo tiempo de trabajo y esfuerzo, la familia Di Palma da un paso importante en su llegada al Turismo Pista, ya que la competencia de este próximo fin de semana marcará la primera experiencia de Máximo. El joven arrecifeño estará a bordo de un Renault Clio armado desde cero en la ciudad bonaerense y su padre Patricio a la cabeza de todo el proceso. En tanto, la motorización estará a cargo de Sebastián Colombo.

“Sin dudas, estamos ante un fin de semana muy especial porque para mi familia el automovilismo es una pasión y volver de esta manera es importante porque mi papá y mi hermano Dino, quienes se pusieron al frente de este proyecto y armaron un auto totalmente nuevo, cosas que no pasaba hace muchos años en nuestro taller. En cuanto a lo deportivo, la premisa es cómo va todo y poder adaptarnos, ya que hay que desarrollar el Renault Clio y yo tengo que acostumbrarme al circuito, que no lo conozco. La meta más clara que nos ponemos es ver la bandera a cuadros y lograr ser lo más rápido posibles”, señaló Di Palma.

Costamagna vuelve fortalecido

TP Costamagna C3 web

José Luis Costamagna confirmó su vuelta luego de tener que dejar pasar la cita de Rosario por cuestiones presupuestarias. El santafesino disputó las tres primeras contiendas del calendario en su estreno dentro de la divisional menor, pero debió hacer un alto en el compromiso rosarino para poder fortalecer la para económica de su proyecto deportivo. Con mejores condiciones, el oriundo de Susana reaparecerá con el Toyota Etios que alista el equipo de Mario Cagnotti y que cuenta con el trabajo en los amortiguadores de Pablo Teres. En tanto, Enrique Bustos sigue como responsable de la motorización.

“Estamos muy contentos de confirmar que vamos a estar presentes. Realmente tenemos algunas dificultades con el presupuesto, pero estamos trabajando para fortalecerlo y lograr la continuidad. Vamos a Entre Ríos con la premisa de volver a estar dentro del top 10 como cerramos la carrera en Paraná. El equipo repasó de forma completo el Toyota Etios y Enrique Bustos mejoró algunas cuestiones en el motor, así que creo que podemos funcionar bien. Es nuestro primer año dentro de la Clase Tres, tenemos que seguir aprendiendo, aunque estamos armando una muy buena base para lo viene”, comentó Costamagna.

Pérez Meler hará su debut

TP Agustin Perez web

Agustín Pérez Meler confirmó que concretará su debut a nivel nacional luego de un pasó destacado por el ámbito zonal. Con antecedentes en el Midget y la Clase 2 del Turismo Regional, Pérez Meler y su grupo de colaboradores proyectaron el ingreso al automovilismo grande de nuestro país y por eso concretaron la compra del Ford Fiesta Kinetic que supo utilizar Joaquín Volpe dentro del Benincasa Racing. El crédito de Bahía Blanca contará con la atención de su propia estructura y los asesoramientos de Edgardo “Gary” Lauretta y Rodrigo Esteban en la parte técnica. En tanto, la motorización correrá por cuenta del LCV Racing.

“Es una alegría poder confirmar nuestro debut en la Clase Tres del Turismo Pista. Veníamos trabajando hace tiempo para poder concretarlo, ya que veíamos que la categoría era una gran opción para incursionar a nivel nacional, sumado al nivel que tiene en la actualidad. Junto a mi grupo de colaboradores pudimos adquirir el Fiesta este año y tuvimos que retrasar nuestra presentación debido a los cambios reglamentarios. Con todas esas cuestiones resueltas, ya estamos enfocados en lo que será la carrera de Concepción del Uruguay, donde iremos con la premisa de sumar experiencia y adaptarnos a la categoría”, manifestó Pérez Meler.

Regresan Maraslioglu y su 208

TP Maraslioglu edit

Gastón Maraslioglu confirmó su reaparición después de haber arrancado su año deportivo en la segunda cita del calendario, que se disputó en La Plata. Con la atención en el chasis del equipo GO Suspensiones y la motorización de Sebastián Colombo, Maraslioglu y su impecable Peugeot 208 retornarán luego de perderse las competencias de Paraná y Rosario por cuestiones personales. El piloto porteño llega a la contienda entrerriana con importante trabajo de desarrollo en su auto, el cual tuvo como corolario una prueba que se realizó en Buenos Aires, donde el conjunto recopiló información valiosa para el progreso del nuevo modelo.

“Es una alegría poder volver después de no poder estar en las últimas dos fechas. Utilizamos el tiempo que estuvimos fuera de competencia para trabajar mucho sobre el auto, para avanzar sobre el desarrollo del modelo y concretamos una prueba en el autódromo de Buenos Aires que fue muy positiva. Viajamos a Concepción del Uruguay con mucha confianza porque consideramos que el Peugeot 208 va a mostrar otra cara y la performance será más acorde a lo que estamos buscando. Es un camino largo, es recién la segunda carrera del auto, pero no escatimamos esfuerzos para evolucionar y ser competitivos con un modelo que es un desafío porque es el primero dentro de la categoría”, declaró Maraslioglu.

Konjuh con un nuevo proyecto

TP Etios Konjuh web

Marcos Konjuh pegará el salto a la Clase Tres para encarar lo que resta del presente calendario. Luego de lograr buenos rendimientos en la Clase Dos, Konjuh recibió un ofrecimiento del Robledo Competición para ascender a la divisional mayor y el crédito de Los Molinos decidió aceptar el desafío. Quien cuenta con un largo historial en el automovilismo nacional estará a bordo del Toyota Etios que supo correr Walter “Roly” López y contará con la atención del equipo con sede en Marcos Juárez, el trabajo técnico de Pablo Teres y la motorización del LCV Racing.

“Aceptamos el desafío de subir a la Clase Tres para hacer la segunda parte del año. Llega en un momento donde nos habíamos afirmado con el Volkswagen Up, pero la premisa es seguir creciendo, así que encaremos este nuevo proyecto con el Robledo Competición, equipo que adquirió un Toyota Etios en el cual se está trabajando para dejar en las mejores condiciones. La intención es adaptarnos lo más rápido posible y poder mostrarnos adelante en una categoría que tiene mucho nivel”, comentó Konjuh.

BANNER Moto 999
Volver al botón superior