
El presidente de la categoría, Emanuel Moriatis, charló con Tribuna 2 sobre la organización de la Carrera de los 200 pilotos y mucho más.
Emanuel Alexis Moriatis es uno de los grandes nombres del automovilismo argentino. Con una trayectoria que lo llevó a brillar en el Turismo Carretera y en el Turismo Nacional, el piloto alcanzó los títulos más importantes de su carrera en dos escenarios emblemáticos: fue campeón del TC en 2009 y monarca de la Clase 3 en 2012 y 2016, además de sumar múltiples subcampeonatos, como en 2011, 2015, 2017 y 2019.
Tras más de dos décadas como protagonista en las pistas, Emanuel decidió dar un paso al costado como piloto para asumir un nuevo desafío: en 2021 se convirtió en presidente de la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo (APAT), entidad que organiza el Turismo Nacional, y desde allí continúa su historia en el deporte motor. A la par, gestiona su propio equipo de competición con una gran trayectoria y prestigio, bajo el nombre Moriatis Competición, consolidando su rol como formador y dirigente.
Una fiesta que se convirtió en clásico

Lejos de las tensiones propias de la competencia, Moriatis hoy afronta otro tipo de desafíos: la de organizar eventos que estén a la altura de la historia del TN. Tras el exitoso fin de semana vivido en el mítico Autódromo de Buenos Aires, “Oscar y Juan Gálvez”, con la Carrera de los 200 pilotos, el referente no dudó en reconocer que los nervios que siente en este rol superan incluso a los que atravesó en su consagración como campeón de TC.
“Es más estresante que correr la final cuando salí campeón. Estoy más nervioso en esta posición que cuando me tenía que subir al auto de carrera”, admitió, destacando la magnitud del esfuerzo colectivo que hay detrás de cada fecha.
“Hay un equipo de trabajo muy grande, todos son unos genios, arrancando desde el más abajo hasta el más arriba, todos son unos genios. Se trabajó en conjunto con el autódromo, la Ciudad de Buenos Aires, la televisión, con nuestro grupo de trabajo del TN, con todos. Y salió todo espectacular”, señaló.
El evento, que ya se transformó en un clásico del calendario del Turismo Nacional con la presencia de 200 pilotos, volvió a superar expectativas. “Pensamos hacerlo cada dos años, pero el año pasado fue tan bien, tan bueno, que se repitió, y este año estuvo aún mejor. Eso te llena de orgullo y te impulsa a seguir trabajando. Estamos felices”, indicó Moriatis, convencido de que cada edición permite ajustar detalles y sumar aprendizajes para el futuro.
“La Supercopa”, un homenaje al campeón

Una de las novedades más destacadas fue la presentación de un nuevo trofeo: la “Supercopa”, de dimensiones tan imponentes que no pudo ser trasladada en helicóptero y debió llegar por tierra, “Es demasiado grande”, expresó. Para Moriatis, el símbolo es mucho más que un premio: “Es muy difícil ganar una carrera, es muy difícil hacer un podio, y salir campeón en la categoría es recontra difícil. Queremos homenajear al campeón de la mejor manera, y creo que este premio, la copa tiene que tener su sello y ser espectacular”.
Con la satisfacción del deber cumplido, Emanuel Moriatis se muestra orgulloso de la transformación que vive el TN, al mismo tiempo conserva intacta la pasión que lo impulsó desde sus primeros días como piloto. De campeón en las pistas a referente en la dirigencia, su nombre ya forma parte de la historia grande del automovilismo argentino.
