
Una novedosa iniciativa desarrolla desde unos años la categoría GTM. “La idea es acompañar y darle un mano a nuestros pilotos”, señaló el presidente Ricardo Bonomo.
La actividad zonal del automovilismo viene caminando con paso firme y cada vez se acerca más a la luz verde. En ese contexto, el Gran Turismo Metropolitano (GTM) se divide en cada uno de los talleres que la integran, en esas verdaderas sedes en que se forjan sueños, ilusiones y en donde el coraje y el esfuerzo no se negocian.
Metiendo mano en un motor, en una cañonera, en una caja, las manos de esos obreros de la esperanza dan cuenta de que el trabajo domina con el objetivo del fin de semana de carrera. Todos se encuentran en un autódromo, pero no se sienten solos en esas largas jornadas de mate, fierros y vueltas.
La dirigencia de la categoría desde hace unos años toma casi como un mandamiento estar cerca de sus pilotos bajo el nombre de la “Noche del GTM”. ¿De qué se trata? De eso, justamente: “Estar cerca del piloto, del equipo, de los mecánicos”, definió Ricardo Bonomo, presidente de la GTM.
“Lo venimos haciendo hace rato con la idea de que los pilotos puedan contar lo suyo y darles una mano desde donde se puede”, agregó en diálogo con Tribuna 2.
La implementación de la novedosa propuesta de la dirigencia implica la visita a un taller, en el que se juntan varios pilotos de la zona elegida. “Hacemos una suerte de vivo con banners de publicidades de fondo, en el que se le realizan charlas, entrevistas con los protagonistas”, describió el titular de la especialidad, quien añadió: “Vamos a recorrer talleres y visitar a los pilotos, para que se explayen sobre las condiciones de sus autos, sus historias, para que puedan agradecer el apoyo que reciben para seguir poniendo un auto en pista”.

La movida es juntarnos entre tres y cuatro pilotos, o la cantidad que fuere, de la región visitada tras cada fecha y mientras se pica algo se charla de fierros y se arma un momento entre amigos. Así nació la “Noche del GTM”.
En este receso la idea sigue vigente, tanto que ya se llevó a cabo en San Miguel del Monte, en Merlo y se avecinan visitas a Caseros y a las cercanías de La Plata. “Antes lo hacíamos distinto, pero como varios residen lejos y no podían venir, empezamos a ir nosotros a los talleres”, relató Bonomo y completó: “La idea es hacer una por semana pero no siempre se puede. Ahora estamos armando cada 15 días más o menos”.
La temporada arrancará el 12 y 13 de abril en el autódromo “Gabriel Apella” de General Belgrano, en la provincia de Buenos Aires. Y mientras los motores entonan su mejor rugido, en los talleres la “Noche del GTM “es la mejor previa.
