Turismo Carretera

Humberto Krujoski: “El TC es dificilísimo, te impone una exigencia bárbara”

Lleva más de 25 años arriba de los autos de carrera, pero recién a los 44 años pudo debutar en donde siempre quiso estar. Su llegada al Turismo Carretera fue de la mano del SAP Team, con un competitivo Dodge motorizado por “Gardelito” Fernández, y hace dos fechas, en Buenos Aires, estuvo muy cerca de subir al podio, pero la pinchadura de un neumático le jugó una mala pasada y terminó contra las vallas de contención en el “Ciervo”.

Humberto Krujoski, que hace diez días cumplió 45, todavía sueña con pelear en el TC, ganar una carrera y, por qué no, pelear por un campeonato. Igual que cuando, con 19, se subió por primera vez a un Chevrolet de la Copa Corsa y desde entonces, aceleró todo lo que pudo: Clase D del Zonal y TC4000 del NEA, Monomarca 128, Copa Megane (fue campeón en 2004), Turismo Nacional, TC Pista, TR Junior (monarca 2010), TR Series (rey 2012), TRV6, TC2000 y TC Pista nuevamente.

Krujoski 2

¿Qué balance hacés de estas primeras 11 carreras en TC?
El balance es positivo. En la primera carrera terminamos 11°, habíamos clasificado muy bien también, hicimos una serie muy peleada con Trucco, y después es como que nos desdibujamos un poquito, producto de algunos errores lógicos de un equipo que también debutó en el TC, más también la inexperiencia mía; a la hora de clasificar, de conocer a los rivales, de ver el comportamiento del auto con el desgaste a medida que se desarrolla la carrera. Y bueno, todo ese proceso, que lo seguimos teniendo, con muy buenos parciales en algunas carreras y no teniendo la confiabilidad que queríamos en otras. Paramos en muchas carreras, por inconvenientes mecánicos y por algunos errores míos de interpretación de cómo correr una final, por el desgaste del auto, pero en otras fuimos protagonistas, como en Buenos Aires, una pista muy difícil pero en la que estuvimos firmes en cada salida a pista hasta que un neumático nos dejó con las manos vacías. De todas formas estoy muy contento, muy contento, con la evolución que fuimos teniendo. Por ahí no se vio en el resultado final en cada carrera, pero sí hemos tenido parciales muy buenos. Y eso es lo difícil del TC; mantener la competitividad, el nivel, la constancia de una carrera a la otra. Es bravo.

¿En qué aspectos están muy firmes y en cuáles les está faltando?
En lo que tenemos que seguir mejorando es en la confiabilidad, para no tener problemas durante el fin de semana, para que no nos retrase en las distintas tandas, con el poco tiempo que tenemos. Otro aspecto es interpretar rápidamente a la pista con el ingeniero para poder resolver la puesta a punto a decidir. Ese es un momento en el que hay mucho para ganar o para perder. En donde estamos muy bien es que tenemos un gran grupo humano, que quiere ir para adelante; desde el dueño del equipo (Juan Garro) hasta los mecánicos, pasando por Julio De Bonis, Mario Bruna y Alfredo Fernández. Todos buscamos lo mejor y nos falta amalgamar todo; las ganas, los conocimientos, la experiencia y eso lleva su tiempo.

Krujoski 1
Humberto, el Dodge, la familia Garro (Juan y Florencia), Alfredo y Nicolás Fernández y parte del grupo de mecánicos.

¿Cómo es el trabajo con el SAP Team y con tus compañeros de equipo?
Es muy bueno. Me siento muy cómodo dentro de la estructura, con mis compañeros del TC Pista tengo una excelente relación, al igual que con los ingenieros y mi motorista, y eso es fundamental, y es como decía antes, tenemos que seguir aprendiendo.

Has corrido en muchas categorías, pero ¿qué tiene el TC? ¿Qué genera y qué podes ver o percibir estando desde adentro?
El TC tiene todo. Tiene lo mejor del automovilismo argentino; los mejores pilotos, equipos fortísimos, técnicos y motoristas sobresalientes, y un público único, que hace que uno vibre de manera diferente el fin de semana. No me termino de sorprender con el cariño y el respeto que siento en cada carrera, y eso es magnífico. De alguna manera me siento como en una gran familia. El TC es dificilísimo, te impone una exigencia bárbara, los autos no son para nada fáciles, las presiones son enormes por los resultados. En Buenos Aires peleamos por el podio y a la carrera siguiente estábamos 20°, o 25°, o 30°, y eso te da un golpe, pero también te obliga a redoblar esfuerzos. Es súper apasionante y estoy sumamente feliz de haber llegado con mucho esfuerzo. El que me conoce sabe todo lo que sacrifiqué, y sacrifico, para estar en la categoría, a veces más de la cuenta, pero estoy contentísimo de poder hacerlo.

Krujoski 3

Lograste llegar a donde querías estar. ¿Cuánto más pensás que podés conseguir en el automovilismo, o cuál es tu mayor deseo?
Es verdad, quería llegar al Turismo Carretera, quería tener la posibilidad de poder hacerlo, y siento las mismas ganas de siempre, las mismas expectativas, emociones, adrenalina… Deseo poder estar peleando arriba y creo que se puede dar, se puede dar… Hay que tener un buen elemento mecánico para poder pelear adelante, en muchos momentos lo tuvimos, y espero poder terminar el año peleando por los puestos de adelante.

Volver al botón superior