
Ezequiel Gómez, con una Chevy atendida por el Pereiró Motorsport, arrancó el año del Procar 4000 en La Plata con un 7° puesto. “Fue positivo, pero buscaremos mejorar mucho más para la segunda en Buenos Aires”, avisó el piloto de Virrey del Pino.
Poco a poco el ruido y el color del automovilismo en todas sus expresiones, ya sea nacional o del orden zonal, están cubriendo el firmamento para poner en marcha y darle envión al 2025. El Roberto Mouras de La Plata fue escenario el pasado fin de semana de la primera aparición en el año del Procar 4000. Fue victoria para Alan Guevara, que debutó en esas lides, pero más allá de una victoria o de un podio, varios bajaron el telón de la primera escaramuza con un gesto de satisfacción, con lo que miraron el vaso medio lleno.
Las señales positivas, por caso, fueron parte del balance que armó Ezequiel Gómez, quien cerró el fin de semana con un séptimo puesto en la final. El ex campeón de la categoría volvió a poner en pista la Chevy con la que había completado el año anterior y de la que extrajo, junto a su equipo, información para seguir trabajando.
“El fin de semana en La Plata fue positivo. La realidad es que siempre vamos pensando en estar más adelante, pero teniendo en cuenta cómo se fueron dando las cosas y pensando en el fin de año pasado, está claro que fue muy útil lo que conseguimos”, entendió el piloto de Virrey del Pino en diálogo con Tribuna2.
La Chevy N°5, propiedad de Gómez y atendida por el Pereiró Motorsport, durante todo el fin que abrió el fuego de la temporada en La Plata estuvo entre los mejores 10 de la fila india. Marcó el décimo registro en clasifica, con 1m 33s 687/1000 (el poleman, Gastón Rossi estableció la vuelta más rápida en1m 32s 877), mientras que en la segunda serie, que ganó Germán Pietranera (Torino), el ex campeón recibió la bandera de cuadros en el cuarto peldaño. Y cerró la faena en el dibujo largo, de 4365 metros de cuerda, en el 7° puesto tras 15 vueltas de la final de la Clase A.
Gómez, quien fue campeón en 2022 y subcampeón en 2023, desde mitad de 2024 cambió de monta, porque se subió a una Chevy nueva de su propiedad, que lleva motores del equipo Pereiró Motorsport de Suipacha, que también se encarga de atender a la coupé.
Desde que calzó las cuatro cubiertas sobre el asfalto, el nuevo producto experimentó algunos vicios, que no han permitido que el de Virrey del Pino pudiera escalar más en el clasificador.
“Desde que tiramos el auto nuevo a pista a mitad del año pasado venimos con un problema y no podemos detectar en dónde está, ya que en lo derecho estamos perdiendo mucho respecto al resto”, explicó y desestimó que el inconveniente tenga que ver con el motor. Si bien nada es firme, la transmisión podría ser el punto a tocar en busca de la mejoría. Por ello, “antes de la próxima vamos a ir a un rolo para ver si detectamos algo”, adelantó.
Y argumentó: “Es algo fuera de lo normal. No logramos encontrar el problema todavía. En el equipo son varios autos, cuyos motores son todos muy parecidos. Por eso descartamos al motor como el problema”.
Por todo ello, el 7° puesto en el arranque de la temporada dejó conforme al Pereiró Motorsport y al piloto de La Matanza, que lejos de achicarse aseguró: “Buscaremos mejorar porque siempre vamos a buscar pelear el campeonato y este año no será la excepción”.
Por otro lado, la primera final de la Clase A del Procar 4000 quedó en manos de Alan Guevara, con la Chevy del Martellini Competición, y el podio lo completaron el campeón, Gastón Rossi, quien debutó con la Chevy negra del FF Racing, y Leonardo Novak, sobre la Chevy del equipo del Pereiro Motorsport de Suipacha.
Con ello, el campeonato es liderado por Alan Guevara, con 67,5 puntos y lo siguen Gastón Rossi, 60; Leonardo Nowak, 48; Germán Pietranera, 45, mientras que Ezequiel Gómez se ubica sexto, con 37,5 puntos.
La siguiente aparición de la categoría se dará en el finde del 22 y 23 de marzo, en el mítico dibujo N°12 del Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, en donde se realizará la segunda fecha del calendario.
