
En la próxima fecha de la categoría, a disputarse este fin de semana en Rosario, cuatro protagonistas volverán a acelerar y uno se presentará.
Este fin de semana, en el autódromo “Ciudad de Rosario”, se pondrá en marcha la 4ª fecha de la temporada del Turismo Pista y cuatro pilotos retornarán en las distintas divisionales y uno, con pasado en el TC, debutará en la Clase Dos.
Se suma a la Intermedia
Nicolás González será uno de las caras nuevas. El piloto de Santa Fe volverá al automovilismo de nivel nacional tras desempeñarse con asiduidad en el ámbito zonal.
Con pasado en el Turismo Carretera y presente en el Car Show Santafesino, González puso en marcha un proyecto junto al MM Competición, equipo que lo asiste en su participación regional, para hacer pie en el Turismo Pista. El oriundo de Rafaela estará a bordo de un Fiat Uno Way atendido por la estructura de Matías Marengo y Fabío Demaría, con el asesoramiento técnico del Edi-Car Racing de Carlos Piaggentini y la motorización de Ulises Bertone.
“Es una alegría volver a correr a nivel nacional y más con un equipo de Rafaela como lo es el MM Competición. Vengo corriendo con ellos en el zonal y cuando me ofrecieron esta posibilidad, no dudé en aceptar. Conozco la capacidad de los chicos del taller y nuestra premisa es estar a la altura de las circunstancias en una categoría que tiene una gran cantidad de auto. La intención es correr en Rosario y hacer algunas carreras más para conocer bien el Turismo Pista y proyectar a futuro. Quiero agradecerle a todos los que hicieron posible que se concrete esta iniciativa”, resaltó González.
Viene desde el sur

Lucas Yerobi será uno de los protagonistas que reaparecerá. El piloto de Tierra del Fuego retomará su participación luego de tener que ausentarse en la competencia que tuvo lugar en Paraná.
Después de terminar dentro del top 20 en las dos primeras contiendas del calendario, Yerobi debió dejar pasar el compromiso en el Club de Volantes Entrerrianos por cuestiones presupuestarias. Tras recuperarse en el aspecto económico, el fueguino confirmó su regreso a la divisional mayor en la cita santafesina con el Toyota Etios que venía utilizando y que tiene la atención completa del ZP Sport.
“Volvemos en la fecha de Rosario dentro de la Clase Tres del Turismo Pista. Tuvimos que hacer una breve pausa por cuestiones presupuestarias, pero ya las pudimos resolver y confirmamos nuestra presencia en la carrera que se viene. El equipo se mostró fuerte en Paraná y por eso vamos con grandes expectativas a Rosario, un circuito al que hay que tenerle respeto porque tiene su complejidad. El inicio de año fue bueno y si logramos dar un salto de calidad, seguro vamos a estar peleando bien arriba”, detalló Yerobi.
Vuelve de local

Felipe Granata será uno de los protagonistas que reaparecerá. El representante de Santa Fe volverá a la divisional intermedia luego de hacer debut a mediados de 2024.
Con un amplio recorrido en el zonal, Granata desembarcó en el Turismo Pista en la quinta cita del año pasado en San Jorge y no pudo tener continiuidad por compromisos deportivos ya asumidos. Ahora, el oriundo de Rosario retornará como local y con la intención de sumar mayor presencia junto al equipo MR Racing de Gabriel González. El santafesino estará a bordo de un Fiat Uno Way y contará con la motorización de Sebastián Lepera.
“Cuando hicimos nuestro debut el año pasado nos llevamos una gran impresión de la categoría, pero no pudimos tener continuidad porque estábamos desarrollando un proyecto muy sólido en el zonal. Ahora apostamos a pegar un salto de calidad y meternos de llenos en el automovilismo nacional junto al equipo de Gabriel González. Estamos trabajando en lo presupuestaria, pero la premisa es hacer la mayor cantidad de carreras posibles y queremos arrancar como locales en Rosario. A pesar de ser nuestra fecha en casa, no conozco el trazado, así que iremos paso a paso desde los entrenamientos para ganar confianza y funcionamiento con todo el conjunto”, explicó Granata.
Romano se tiene fe

Franco Romano será uno de los protagonistas que regresará a la Clase Dos. El piloto de Zona Oeste volverá a la divisional intermedia luego de haber iniciado su año en la segunda cita, que se disputó en La Plata.
Tras su debut en 2024, Romano no estuvo presente en Concordia y si fue de la partida en el Roberto Mouras, pero debido a cuestiones presupuestarias decidió dejar pasar la competencia en Paraná. El crédito de Ituzaingó reaparecerá en el circuito rosarino con el Volkswagen Up que alista el Alquat Motorsport y motoriza Juan José Cassou. El conjunto realizó una exhaustiva prueba en Buenos Aires para seguir evolucionando la unidad.
“Es una alegría poder decir que volvemos a la Clase Dos del Turismo Pista en la fecha de Rosario. Venimos luchando con el presupuesto para poder tener continuidad y tras ausentarnos en Paraná, ahora regresamos con muchas expectativas. Junto al Alquat Motorsport realizamos un prueba en Buenos Aires y nos sacamos muchas dudas sobre le auto, así que estamos con ganas de medirnos contra los rivales que tenemos en la categoría. La premisa es pegar un salto de calidad y estar más adelante en cada una de las salidas a pista”, puntualizó Romano.
Retorno renovado

Pablo Matich será uno de los protagonistas que regresará a la Clase Uno. El santafesino dejó pasar la cita en Paraná por cuestiones presupuestarias y vuelve renovado en la competencia a desarrollarse en su provincia.
Tras disputar las dos primeras citas, Matich y su propia estructura tomaron la determinación de no asistir a la carrera en la capital de Entre Ríos para fortalecer el aspecto económico del proyecto deportivo. Por su parte, la formación con sede en Venado Tuerto repasó el Fiat Uno bajo el asesoramiento del GS Sport y Diego D’Alfonso alistó un nuevo motor.
“Estamos contentos de volver a la Clase Uno del Turismo Pista después de no estar en Paraná. Utilizamos el tiempo para poder trabajar en el presupuesto y también en el auto, mientras que Diego D’Alfonso preparó un flamante impulsor. Intentaremos resolver el fin de semana de la mejor manera y trataremos de ser protagonistas desde el comienzo porque un buen resultado nos va a servir para conseguir un mayor apoyo y lograr competitividad. Vamos con muchas expectativas para lo que viene”, concluyó Matich.
