
Además de las carreras del campeonato, la categoría ofrece la Experiencia Abarth, una buena combinación de adrenalina con distensión.
¿Quién no agarró el volante del auto familiar cuando estaba en el garaje y jugó que era piloto? ¿O sentarse en un videojuego de autos y sentirnos por unos minutos ser el mejor corredor de la historia? La Copa Abarth viene a cumplir el sueño de miles de personas que, alguna vez, anhelaron con ponerse el buzo y el casco para manejar un verdadero auto de carrera.
“Estamos relanzando la categoría, con la expectativa de sumar 20 autos y 20 pilotos, más las Experiencias Abarth y algunas cosas que tenemos en carpeta, que son novedades interesantes”, le contó Javier Rabade, CEO de la categoría junto a su hermano Gastón, en charla con Tribuna 2.

“El objetivo es formar lindos grupos humanos, que se forme una linda camarería, independientemente de la competencia, pero queremos que la pasen bien. Que sea un fin de semana donde se puedan divertir, que esté la familia, que vengan los amigos y que disfruten espacio corporativo. Y que los pilotos, además de tomar cosas del coach, de la adquisición de datos, recabar toda la información de los ingenieros para que vayan avanzando en cada salida a pista, también puedan distenderse el sábado en el Sunset de la Copa Abarth, que ya se está hablando bastante, o que compartan, como hicimos el sábado pasado, de un costillar. Queremos que todos la pasen bien”, indicó Rabade.

Los autos son los facheros Abarth 595 Turismo con motor 1.4 turbo de 16 válvulas, con una erogación de hasta 175 caballos de potencia. “Hicimos una inversión muy grande para este año, con la implementación del rodado de 14 pulgadas, por lo que los autos son más seguros, más cómodos, y por eso convocamos al ‘Morro’ (Iglesias), a Figgo (Bessone) y otros pilotos del Turismo Pista para que los exijan y demuestren que tenemos un muy buen producto”, expresó el empresario.

Una experiencia inolvidable…
La Experiencia Abarth son jornadas que, cualquier persona que quiera acelerar estos bólidos y pasar un día a pura adrenalina y compartiendo con gente que tiene la misma pasión, puede inscribirse y disfrutar.



“Todo esto se puede hacer por los sponsors que nos acompañan, y que cada vez nos piden más Experiencias, que son itinerantes; hicimos una en Buenos Aires, en el Gálvez, otra en Rosario, y ahora nos están pidiendo en San Jorge también. Y es interesante porque los pilotos cuentan con un espacio de amigos, con la adquisición de datos, con el coach, similar a lo que pasa en carrera, y está bueno porque los pilotos giran mucho, prueban mucho, y es importante para que puedan avanzar”, expresó Javier.
