Desde que debutó en el Turismo Carretera, el 22 de marzo de 2015 en Concordia (en el estreno de los motores multiválvulas), Mauricio Lambiris estuvo presente en todas las Copas de Oro que se disputaron desde entonces.
No caben dudas que el uruguayo de 36 años es uno de los pilotos más regulares de la categoría, ya que siempre llega, suma y, cuando cuenta con el auto para hacerlo, lucha por el triunfo o por subir al podio.
En 126 carreras, Mauricio se impuso en dos competencias (Rafaela 2018 y Paraná 2019) y subió a 15 podios, y solo en uno de los nueve campeonatos en los que integró la docena por la Copa, fue protagonista excluyente. De hecho fue el que más puntos sumó.

En el 2021, Lambiris fue 14° en Rafaela; 6° en San Luis; 3° en Viedma; 2° en Toay y ganaba en la final de Villicum, lo que le daba el título, pero Germán Todino lo chocó en un intento de sobrepaso, el Ford sufrió una abolladura en la cola que le hizo perder rendimiento, el de Rivera finalmente lo superó y, pese a tener 0.75 más que Mariano Werner, como no contaba con la victoria obligatoria para ser campeón, el campeonato quedó para el entrerriano.
Este año, el charrúa cuenta con un gran auto entregado por el Alifraco Sport y motorizado por Cristian Navarro. Subió tres veces al podio y marcha 3° en el certamen, detrás de otros dos representantes de Ford: Werner y Julián Santero. Aún debe el triunfo, pero confía en conseguirlo en algunas de las cinco que vienen y ser uno de los firmes candidatos a fin de temporada.