Turismo Carretera

ACTC Educación: llegó a la UBA, una universidad de prestigio

El ciclo de la ACTC brindó una charla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, la más emblemática de Sudamérica.

En una tarde que quedará marcada en la memoria de todos los presentes y en la historia, ACTC Educación llevó su propuesta académica al corazón de una de las instituciones más prestigiosas del país, la Universidad de Buenos Aires, una de las entidades más importantes del mundo.

pub magnoluz e1737395238943

En el imponente edificio de la Facultad de Ingeniería, ubicado en Paseo Colón 850, se desarrolló una jornada de Mecánica de Vehículos ACTC, dictada por los docentes especializados Pedro Viglietti y el Ingeniero Federico Raffo, ante la atenta mirada de más de 150 alumnos.

El encuentro combinó la pasión por el automovilismo con el saber académico, generando un espacio donde la historia y la innovación se encontraron cara a cara. En la explanada del edificio, los estudiantes pudieron observar de cerca el Toyota Camry que actualmente conduce Andrés Jakos, una pieza única de ingeniería nacional que sirvió como aula práctica para que puedan visualizar y comprender la ubicación, el funcionamiento y el tratamiento de los elementos que componen un auto de competición.

La jornada contó con la presencia de importantes autoridades como el Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Alejandro Martínez; el Director del Departamento de Ingeniería Mecánica, Ing. Horacio Nieco; el Secretario General de la ACTC, Facundo Gil Bicella; y el Protesorero, Sr. Luis Miraldi. También participaron los pilotos del Turismo Carretera y TC Pista, Otto Fritzler y Juan Manuel Tomasello, quienes compartieron con los estudiantes su experiencia dentro de los circuitos y mostraron los distintos sistemas de seguridad que acompañan cada competencia. Es importante resaltar la presencia de  pilotos y autoridades y su interacción con los estudiantes, respondiendo preguntas, compartiendo anécdotas y acercando la experiencia real de las pistas al ámbito académico, creando un diálogo cercano entre la práctica profesional y la formación universitaria.

La mirada de Daniel Jáuregui: un antes y un después para ACTC Educación

El reconocido periodista y comunicador Daniel “Vasco” Jáuregui, con una amplia trayectoria dentro del mundo del automovilismo y quien forma parte hoy en día de ACTC Educación, definió esta experiencia como un antes y un después para la institución: “Es un antes y un después, el edificio, el lugar, es emblemático, mítico… Con sus columnas, su interior de mármol. Impone respeto y, de alguna manera, también responsabiliza. Después de cinco años, que la ACTC llegue a esa estancia es señal de que va por el buen camino, al menos en el ámbito de la educación. Hay un contacto muy fluido, hay una relación muy especial, sobre todo en el área de Ingeniería Mecánica”.

Jáuregui destacó además el vínculo con los jóvenes estudiantes de la FIUBA, quienes están construyendo un auto de carrera dentro de la facultad: “Son chicos muy jóvenes, están haciendo un formulita, y estuvieron en la ACTC. A partir de esa visita se generó el nexo para esta jornada. Fue realmente muy importante haber estado ahí. Participaron 154 alumnos que interactuaron muchísimo, y lo más valioso fue que pudieron ver un auto de competición in situ. Lo colocamos en la explanada de Paseo Colón, frente al clásico Monumento al Trabajo, y los estudiantes observaron el despiece, los elementos del motor, eso no lo brinda ninguna universidad, no está en ningún libro: eso es experiencia pura”.

28637 contenido home big 1

El periodista también adelantó los próximos pasos del programa educativo: “Esta visita fue excelente, y ahora seguimos con otros dos lugares emblemáticos, Arrecifes, donde daremos una charla en un colegio técnico avalado por la gente del RUS MED, y a la ciudad de Junín, con el apoyo del municipio. ACTC Educación, sin dudas, va por el buen camino”.

Durante más de cuatro horas, la actividad se convirtió en un espacio enriquecedor de aprendizaje, curiosidad y entusiasmo, donde cada pregunta y cada explicación reforzaban el valor que tiene el conocimiento técnico en la formación de futuros profesionales. Para ACTC Educación, llegar a una institución de tanta trayectoria, honor y prestigio como lo es la Universidad de Buenos Aires representa mucho más que una jornada académica, es una muestra del respeto, la vigencia y la relevancia que la Asociación Corredores de Turismo Carretera mantiene desde hace más de ocho décadas.

ACTC Educación con estas jornadas refleja que cada una de estas experiencias son un verdadero motivo de orgullo y un compromiso profundo con la formación de las nuevas generaciones. Desde hace años, la entidad se encarga de desarrollar ciclos formativos de excelencia como la Diplomatura Mecánico Especialista ACTC, la capacitación de Oficial Deportivo, la formación de Motoristas ACTC, así como programas destinados a Educación Vial y Manejo Experimentado, consolidando un enfoque integral que combina técnica, seguridad y pasión por el automovilismo.

Cada año, egresados de estas disciplinas tienen la oportunidad de incorporarse en el mundo laboral del deporte motor, llevando consigo los conocimientos adquiridos, la identidad, los valores y la historia de una tradición que atraviesa generaciones. En este sentido, la ACTC se encarga de formar profesionales altamente capacitados, brindando oportunidades y  transmitiendo el espíritu, la esencia de una de las instituciones deportivas más antiguas y emblemáticas del mundo, cuya influencia, legado son un verdadero patrimonio cultural y deportivo para todos los argentinos.

Morena PEREZ NIETO
Por Morena PÉREZ NIETO
Fotos ACTC
BANNER Moto 999

Volver al botón superior