Formula 3 Metropolitana

Un piloto que crece: Agustín Fulini, de proyecto a realidad

El entrerriano Fulini es uno de los protagonistas del campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana y esta es su historia.

“Chapita” es el sobrenombre que surgió de la aceleración que Agustín Fulini tenía cuando, a los ocho años, comenzaba a visualizarse el piloto en el que se ha convertido hoy.

Sandin Hnos.

Este entrerriano nacido en Concepción del Uruguay, hijo del amor de Oscar Agustín y Evelina, es el hijo del medio de una familia conformada por su hermana Sofía, de 23 años, y Bruno, de 7 años. La pasión del automovilismo de esta familia, de mecánicos de profesión que arrancó con la impronta de su abuelo Rubén Oscar Fulini, es inexplicable.

Agustín, que brilla en el automovilismo de ascenso en la competitiva Formula 3 Metropolitana, cursa el último año de estudio en el CET de General Roca, y como no podía ser de otra manera, allí está como jefe de equipo de mecánicos en el armado del auto del “Desafío ECO YPF”, que representará a la escuela en la prueba de autos eléctricos a batería, competencia que se desarrollara en Concepción del Uruguay en noviembre.

O sea que su vida es aceleración y automovilismo. Este corredor que tiene 40 carreras en la F3, con tres victorias alcanzadas en el “Oscar Cabalén” de Alta Gracia, en Buenos Aires y en el “Mouras “de La Plata, el pasado 27 de septiembre, alcanzando desde su debut efectuado en Villicun en el 2023 una “Pole Position” en el autódromo de Concepción del Uruguay, lugar donde vino al mundo este gran proyecto que se está convirtiendo en una realidad.

F3 Fulini vier

Sus padres son gente de trabajo, de una típica familia argentina, que están afincados por cuestiones laborales en Gral. Roca, Río Negro. Todo les cuesta y mucho, pero Agustín tiene la bendición de una familia entrerriana de Villa Elisa.

Los propietarios del “MAF Racing”, Mateo y Alfredo Maffioly, poseen un equipo de preparación de autos, karting y fórmulas, que es una “Escuela de Pilotos”. Todo nació a partir del logro del campeonato de la “Copa Rotax” en 2013.

Ya en 2022 compran dos fórmulas y lo llevan al desarrollo a la Formula Entrerriana, para posteriormente ascender a la Formula 3 Metropolitana. Es allí cuando incorporan a Agustín Fulini con una trayectoria y un palmarés importantísimo: subcampeón entrerriano Escuela en 2016; campeón en Promocional en 2017; campeón “Rotax Grand National” en 2018: campeón entrerriano en Inter Light 12 en 2019; campeón PROART Neuquén categoría 150 cc en 2021; y campeón entrerriano categoría 125 cc Internacional en 2022, ganando ocho de 10 carreras disputadas.

Ya en la Fórmula Entrerriana ganó en el debut, y ese año, confirmó sus aspiraciones siendo subcampeón, perdiendo el título por tan solo un punto.

Hoy es integrante de la “Copa de Oro” de la definición del campeonato de la actual temporada en la F3 Metro, y comenzó la disputa del sueño y de la definición del torneo con victoria en La Plata; por lo que comienza a soñar con su humildad habitual. Cuenta con un gran equipo que lo respalda, lo apoya y lo incentiva. Él pone al servicio del team su talento, su sabiduría, su calma.

Fulini ganó por primera vez en la F3 Metro

Sabe que debe ir paso a paso, que primero debe terminarse esta temporada, pero su mente va por más, quiere seguir, saca cuentas, elabora proyectos, se perfila como uno de los pilotos que puede seguir ascendiendo y proyectarse en otra categoría para seguir escalando.

Está convencido que quiere ser piloto y que su vida está situada en el automovilismo. Piensa en el camino recorrido, en sus logros, y sabe que son importantes, pero quiere más. “Chapita” quiere más, es fiel a su estilo, a sus convicciones y a su seudónimo.

Sabe que hay que seguir, que no hay que bajar los brazos, que es una larga pendiente de ascenso del cual no solo se necesita conocimientos y apostar a “pleno”, sino que es consiente que se necesita dinero, presupuesto acorde a las categorías que apunte. Pero de algo está totalmente convencido de su futuro: es el automovilismo.

Agustin Fulini ya no es un proyecto, sino una realidad.

Ricardo Perez
Por Ricardo Luis PÉREZ
Fotos Tribuna 2
BANNER LARGO INDHAL
Volver al botón superior