GTM

Un par de clones: Juárez y Ramos repitieron en Brandsen

Federico Juárez y Carlos Ramos volvieron a ganar en Brandsen, tal como lo habían logrado en General Belgrano.

Las diferencias casi que no asomaron entre una fecha y la otra, al menos en lo más alto. Alguien tomó un viejo papel carbónico, o un papel de calcar, para recrear el tercer capítulo del Gran Turismo Metropolitano (GTM).

Gran Turismo Metropolitano

Es que no hubo cambios en los propietarios del premio mayor de la 3ª fecha del campeonato, que tuvo lugar en Brandsen. Fue un clon de la 2ª, que se había desarrollado semanas atrás en General Belgrano. ¿Por qué?

Porque Federico Juárez, con el Chevrolet 400, volvió a desparramar un dominio hegemónico en el GTM, y lo mismo se dio en la Promocional con la faena de Carlos Ramos, con una Chevy.

Fede Juárez tuvo otra vez un misil bajo el pie derecho, a tal punto que no dejó nada para el resto. Se llevó la pole, ganó la primera serie, que además resultó la más veloz, y dominó la final. Por el lado de Carlos Ramos sólo no pudo ganar el parcial, ya que lo demás también quedó en su bolso.

Lo cierto es que la 3ª fecha de la temporada del GTM finalmente puso inscribirse en la realidad tras las frustraciones producidas por el mal tiempo. Así, en el autódromo “Francisco ‘Pancho’ Alcuaz”, la categoría puso todo el ruido sobre el dibujo de tierra compactada, en donde compartió cartel con la Limitada Belgradense Pick Up y la Fiat Promocional 600 Berisso.

Como quedó dicho, Juárez estableció un dominio absoluto en la final al imponerse con un tiempo de 13m40s898 para las 12 vueltas, mientras que lo escoltaron otros dos productos del Moño: Fabián Natale (Chevrolet 400 de Morón), a 8s840 y Nicolás Ares (Chevy, de Merlo), a 11s063.

GTM F3 3
El campeón Juárez fue dominador en Brandsen.

Más atrás recibieron la bandera de cuadros el reaparecido Cristian Petriello (Chevrolet 400, de Caseros), a 18s825, Jorge Panela, (Chevrolet 400 de San Justo), a 26s596 de la punta; Fernando De la Fuente (Chevy, de Florencio Varela), a 27s623; Jorge Panela (h) (Ford, de San Justo) a 27s895; Patricio Bonomo (Ford, de San Antonio de Areco), a 28s533; Carlos Ares (Chevrolet 400, de Merlo), a 29s061; Carlos Da Silva (Ford Fairlane, de Virrey del Pino), a 32s843; Luis Gil (Chevrolet 400, de Mercedes) -también retornó-, a 33s434 del ganador; Darío  Scheidler (Chevrolet 400, de Merlo), a 34s409; Carlos Sacara (Chevrolet 400, de Lomas de Zamora), a 34s750; Fabián Antonópolos (Valiant, de San Miguel del Monte), a 41s151; Osvaldo Pagés (Chevrolet 400, de Lezama), a 50s138; y Lucas Barale, de Ituzaingó (Dodge), quien quedó a tres vueltas de Juárez.

En cambio, no se clasificaron Diego Calvo (Chevy, de Temperley) y Ariel Jáuregui (Chevrolet 400, de Sarandí). En tanto, también hubo recargos; uno fue para Carlos Ares por sobrepaso por fuera de pista, y para Jorge Panella (hijo), con puesto, por toque a Fernando de La Fuente

Por otro lado, el piloto de Casanova, Federico Juárez, quien el día sábado se quedó con la pole en clasificación con un tiempo de 1m07s648 para la vuelta, también marcó el récord de vuelta en la final, con un registro de 1m07s559, mientras que se llevó la primera batería en 6m36s340 para completar la seis vueltas. En tanto, la segunda serie fue para Diego Calvo, con 6m52s803.

Un premio doble y especial

“Algo que quería lograr era esto, ganar este premio”, confesó un emocionado Carlos Ramos, el ganador de la Clase Promocional. Es que el piloto de Lomas del Mirador con su victoria en Brandsen se llevó, además, el “Gran Premio Cholo Ramos”, en honor a la memoria de su padre.

Luego de haber marcado el mejor tiempo en las tandas de clasificación -1m10s342- y terminar cuarto en la serie, Carlos Ramos (Chevy, de Lomas del Mirador) se llevó el triunfo en 14m59s481 para la docena de giros. Y fue escoltado por Ezequiel Figueroa (Chevrolet 400, de Pablo Nogués), a 0s721, quien regresó a la categoría luego de un año y medio de parate, y Marcos Caballero (Chevrolet 400, de Las Flores), a 2s378.

Luego siguieron en el clasificador David Antúnez (Chevy, de Longchamps), a 3s590; Juan Cruz Allen (Chevy, de San Miguel del Monte), a 7s338; Rodrigo Marando (Ford, de San Justo), a 10s829; Jonathan Torres, (Ford, de Caseros), a 14s234; Carlos Martínez Alcides (Ford, de Merlo), a 15s500; Juan Carlos González (Chevrolet 400, de Lobos), a 44s834; Martín Benegán (Ford, de San Martín), a 45s027; Matías Forte (Dodge, de Villa Luzuriaga), a 45s475.

GTM F3 4

En cambio, no se clasificaron Chino Wang (Ford, de San Justo) y Thiago Barale (Ford de Ituzaingó), mientras que el único recargo decidido por las autoridades de la prueba fue para Martín Benegán por superación a Juan Carlos González por fuera del trazado, lo cual debió pagarlo con un puesto.

Por otro lado, Ezequiel Figueroa dibujó un retorno casi soñado. Si bien no ganó, estuvo cerca de lograrlo, a tal punto que se impuso en la serie en 8m14s896, con David Antúnez y Jonathan Torres a sus espaldas.

Con algunas caras conocidas que han vuelto al ruedo, el GTM pasó por Coronel Brandsen, en donde pudo poner los motores en marcha y pisar el acelerador. Sin embargo, la otra arista es que nada cambió, por culpa de Juárez y Ramos, quienes armaron sus propios clones.

osvaldo alvarez
Por Osvaldo Álvarez
Periodista especializado y
docente universitario
BANNER fernet 777 y logistica
Volver al botón superior