Santiago Lantella: “La clave del campeonato estuvo en la perseverancia”
El de Balcarce vivió todas las emociones el domingo de definición de campeonato en San Jorge. Primero se frustró por tener que abandonar con un Chevrolet Corsa herido por un toque en la pelea por los primeros puestos en la final.
Después tuvo un momento de zozobra cuando denunció al Fiat Uno de Agustín Martín, ganador y campeón por un rato, hasta que los comisarios técnicos midieron la medida “A” de la jaula, según el reglamento, y no tenía los 300 mm mínimos.
Y una vez que la sanción al cordobés se hizo efectiva y el título pasó a sus manos por medio punto sobre Joaquín Melo, Santiago Lantella y su equipo Jack Competición festejaron el primer cetro nacional, el de la Clase Dos de Turismo Pista.
¿Qué significa para vos obtener este título nacional con equipo propio?
Es algo increíble. Apostamos fuerte a este proyecto a principio de año, haciendo un auto nuevo de la mano de Seba Valenti, y junto a mi grupo, más la experiencia de Juanjo Cassou y Cipollone en las cajas, creo que fue un acierto y se disfruta un montón. Y le agradezco a esa gente que estuvo siempre pendiente de nosotros, tanto en las buenas como en las malas. Al grupo humano increíble que está detrás de este proyecto, a mi familia, que me banca con las 24 horas por siete que estamos en el taller, y a todos los que se alegraron por lo conseguido.
¿Dónde estuvo la clave para lograr el campeonato?
En la perseverancia y laburar muchísimo sobre un auto nuevo. No tuvimos la oportunidad de hacer una buena prueba y lo fuimos mejorando carrera tras carrera. Para la fecha de Rosario pegó un salto de calidad importante, pero después vino la carrera de pilotos invitados y con Juan Martín Chico pudimos quedarnos con todo lo de ese fin de semana y a partir de ahí nos hicimos muy fuertes para pelear por el campeonato.
¿Qué pensaste cuando desde el equipo te dijeron que no iba más y abandonabas en San Jorge?
Primero fue una angustia terrible, cuando Martín se pasa un poquito de largo y vuelve a la pista, obviamente, como queriendo tapar el hueco. Lo choca a Calo y yo, que venía pegado, lo choco a Calo, se daña el distribuidor y el radiador e iba a ser muy difícil continuar. Veníamos punto a punto y fue una angustia porque sabíamos que se terminaba todo.
¿Podés aclarar el tema de la denuncia del auto de Martín…?
Estábamos en la definición de un campeonato y fue un poco el juego de las denuncias. Él denunció a Melo después de que ganara su serie; un colaborador de Joaquín tocó el auto y ellos lo denunciaron. Creo que, saliendo a batallar los tres, estábamos para hacer una muy linda carrera, porque largábamos Melo segundo, yo tercero y Martín cuarto; no iba a haber mejor definición que esa. Pero bueno, ellos acudieron a la denuncia y si yo estaba ahí, también iban a encontrar algo en mi auto. Y cuando vi que el auto de él no encuadraba en el reglamento, gracias a un grupo increíble que tengo detrás, tenía que hacer la denuncia para no fallarle a toda la gente que hace un esfuerzo enorme para que yo esté donde estoy.
¿Qué les decís a los que te acusan por ello?
Que espero que se hayan molestado cuando, una hora y media antes, lo habían denunciado a Joaquín. A partir de ahí se abrió el juego y hay que ser consciente de que hay un reglamento para respetar y cumplir.
¿Cuáles son las expectativas para el año que viene?
Poder seguir arriba de un auto de carrera, que es lo que a uno le apasiona. En mi caso se me hace muy difícil la parte económica, está muy complicado, pero con la gente que siempre apoya y ayuda, más las peñas, intentaremos seguir y mostrar el 1. Es una categoría que tiene un nivel increíble, tanto de pilotos como de equipos, las carreras son divertidísimas y me divierto un montón.