
Las alumnas y alumnos de la EEST N°1 de Las Flores se presentarán este fin de semana en Concepción del Uruguay para la carrera.
En una jornada cargada de emoción, la Escuela de Educación Superior Técnica N°1 “Gral. Manuel Belgrano” de Las Flores presentó oficialmente su auto eléctrico bautizado “Petroca”, con el que participará este fin de semana en el Desafío Eco YPF 2025, competencia nacional que se desarrollará en Concepción del Uruguay.
Por primera vez en la historia educativa de la institución, un grupo de docentes y estudiantes asumió el proyecto de construir desde cero un vehículo eléctrico, integrando conocimientos de diseño y fabricación de chasis liviano, sistemas eléctricos de tracción, seguridad vehicular y gestión de energía y eficiencia. El resultado de ese trabajo colaborativo es el auto que representará a la escuela y a la ciudad de Las Flores en un evento que convoca a escuelas técnicas de todo el país.
El profesor Cristian Llull, a cargo del proyecto, expresó la enorme satisfacción de ver el sueño hecho realidad: “Hoy estamos re contentos porque tenemos la presentación del auto eléctrico de la escuela técnica, del ‘Petroca’. Es un desafío hermoso porque es la primera vez que competimos a este nivel. Es la única Escuela Técnica de Las Flores, y participar por primera vez, es un orgullo enorme y un desafío tremendo porque es una competencia nacional exigente, con un reglamento muy estricto. Tener hoy el vehículo andando y listo para competir es una alegría inmensa”.
Llull también detalló cómo se desarrollará la competencia: “La carrera dura todo el fin de semana. El viernes se hace la revisión técnica de todos los autos; el sábado hay tres competencias cortas para probar frenado y maniobrabilidad, y el domingo se corren las principales: el sprint femenino y la carrera de resistencia o Endurance, que dura una hora y veinte con cambio de piloto. En ese tiempo hay que dar la mayor cantidad de vueltas posibles sin agotar la batería, así que el rendimiento es clave”.

El equipo florense llevará tres pilotos, dos varones y una mujer, junto con tres mecánicos y tres profesores acompañantes. Según explicó Llull, los autos desarrollan velocidades promedio de 35 km/h, y la competencia contará con alrededor de 140 vehículos inscriptos de todas las provincias del país, desde Tierra del Fuego hasta Salta.
Además, comentó que la carrera podrá seguirse en vivo. La transmisión del evento podrá seguirse el sábado a las 16 y el domingo a las 13, a través del canal de YouTube de Río Uruguay Seguros, permitiendo que quienes no puedan viajar también acompañen y puedan ver la competencia.
Respecto al circuito, Llull explicó: “Se utiliza parte del autódromo de Concepción del Uruguay, adaptado a las velocidades que desarrollan los autos, con boxes, camping y sectores de asistencia para los equipos”.
El docente no dejó pasar la oportunidad de agradecer el apoyo recibido: “La verdad que estamos muy agradecidos con toda la comunidad de Las Flores. Nadie nos cerró las puertas, nos apoyaron muchísimo. Esto requiere recursos; desde la construcción del auto hasta la compra del kit con motor eléctrico, baterías y ruedas. Sin esa ayuda, sería imposible. Así que gracias a todos los que nos dieron una mano”.
Por su parte, la directora de la escuela, Lucrecia Laguzzi, destacó el significado del proyecto y el esfuerzo de toda la comunidad educativa: “Es un día histórico para la Escuela Técnica. Un desafío grande que llevó muchos meses de trabajo, pero el producto final nos enorgullece como participantes y, sobre todo, a nuestros estudiantes como futuros técnicos. Es la primera vez en la historia de la institución que logramos participar de un concurso de esta magnitud, compitiendo con más de 140 escuelas técnicas de todo el país”.
Con orgullo, trabajo en equipo, dedicación y compromiso por parte de los estudiantes y docentes de la Técnica N°1 escriben una nueva página en la historia de la educación técnica de Las Flores. El “Petroca” ya está listo para girar y representar a su ciudad con toda la pasión, la energía y el conocimiento de su gente.








