
Con sus dos clases, el GTM llevará a cabo la doble fecha pactada para recuperarse de las suspensiones sufridas en mayo y junio pasado.
Durante el fin de semana habrá ruido de motores y escapes furiosos en el autódromo Gabriel Appella, de General Belgrano. Porque allí recalará el Gran Turismo Metropolitano (GTM) con sus dos clases.
Claro que no será la única oferta fierrera, puesto que el programa organizado por el Autoclub General Belgrano también incluye la actividad de la Limitada Belgradense (con pilotos invitados), Limitada Begrandense Pick Up, la Fiat 600 Promocional y el regreso después de varias temporadas de la Clase A del TC Regional.
El GTM apostará a la recuperación del espacio y tiempo perdido en su momento por culpa e incidencia del mal tiempo. Por ello, este finde, la categoría cumplirá una doble fecha en el Néstor Appella, ya que desarrollará el 4° y 5° capítulo de su temporada.
En automovilismo nunca se sabe cuál será el final, a partir de tener presente aquella frase tan añeja como simple: las carreras terminan cuando cae la bandera a cuadros. Alguien podrá decir rápidamente que en técnica o en la deportiva todo puede cambiar. Y sí, es verdad, pero esa definición ya no tiene como escenario a la pista.
Lo cierto, en definitiva, es que en las dos divisiones del GTM ha crecido una suerte de hegemonía personificada en el bicampeón Federico Juárez, con un Chevrolet 400 que sigue siendo el auto a batir en la clase superior, en la que se impuso en la segunda y tercera fecha, y de Carlos Ramos, en la divisional Promocional, en donde su Chevy ha dominado en las dos carreras pasadas.
De ese modo, el campeonato en GTM es liderado por Federico Juárez, con 123,5 puntos, mientras que en los nueve escalones siguientes se colocan: Fabián Natale, 91 (ganador de la primera fecha); Nicolás Ares (Chevy, de Merlo), 83,5; Cristian Petriello (Chevrolet 400, de Caseros), 72; Fernando Curcio, 67,5; Carlos Sacara (Chev.400), Lomas de Zamora, 57; Carlos Da Silva, con un Ford Fairlane, 55; Lucas Barale, de Ituzaingó (Dodge), 54; Jorge Panela (Ford de San Justo, 50; Diego Calvo (Chevy, de Temperley), 48.

En el terreno de la Clase Promocional manda David Antúnez (Chevy de Longchamps y ganador en el debut), con 111 puntos, en tanto que más atrás asoman: Juan Cruz Allen (Chevy, de San Miguel del Monte), 87; Rodrigo Marando (Ford, de San Justo), 76,5; Carlos Ramos (Chevy, de Lomas del Mirador), 71; Marcos Caballero (Chevrolet 400, de Las Flores), 53; Nicolás Santillán (Chevy de Morón), 50; Alejandro Adar (Chevrolet) 35,5; Ezequiel Figueroa (Chevrolet 400 de Pablo Nogués); 32; Jorge Alvaro (Ford), de San Miguel del Monte, 30,75; Carlos Martínez Alcidez (Ford, de Merlo), 27, en los diez primeros casilleros de la temporada.
Con 25 autos el Gran Turismo Metropolitano irrumpirá en General Belgrano. Así, en lo que respecta a la clase mayor, la nómina definida está conformada de esta manera: Federico Juárez (Chevrolet 400), Isidro Casanova; Diego Calvo (Chevy), Temperley; Carlos Ares (Chevrolet 400), Merlo; Cristian Petriello (Chevrolet 400), Caseros; Fernando Curcio (Ford), Cañuelas; Carlos Sacara (Chev.400), Lomas de Zamora; Miguel Grevay (Chevrolet 400), Cañuelas; Lucas Barale, (Dodge), Ituzaingó; Alberto Krasiocha (Chevrolet 400), Morón); Osvaldo Pagés (Chevrolet 400), Lezama); Carlos Da Silva (Ford Fairlane), Virrey del Pino; Luis Gil (Chev.400), Mercedes; Darío Scheidler (Ford), Merlo; Gustavo Barale (Ford), Ituzaingó; Jorge Panella hijo (Ford, de San Justo); Juan Muguerza (Chevy); Fabián Natale (Chevrolet 400), Morón; Fabricio Ivaldi (Dodge, San Miguel del Monte); Jorge Panella, padre (Ford), San Justo; Fabián Antonópolos (Valiant), San Miguel del Monte; Ariel Jáuregui Lorda (Chevrolet 400), Sarandí; Nicolás Ares (Chevy), Merlo); Fernando De la Fuente (Chevy), Florencio Varela); Patricio Bonomo (Ford), San Antonio de Areco); Pablo Mauro (Chev.400), Canning.
A su vez, en la grilla de la Clase Promocional habrá 18 inscriptos, cuya nómina es la que sigue: Jorge Alvaro (Ford), de San Miguel del Monte; Matías y Walter Forte (Dodge), de Villa Luzuriaga; Thiago Barale-Rodrigo González (Ford), Ituzaingó; Rodrigo Marando (Ford), San Justo); Carlos Ramos (Chevy, de Lomas del Mirador); Rodrigo Abba (Torino), Castelar); Chino Wang (Ford), San Justo); Martín Benegan-Hernán Otero (Ford), San Martín y Avellaneda; Toti Sosa (Chev.400), José C. Paz; Ezequiel Figueroa (Chev. 400), Pablo Nogues; Carlos Martínez Alcidez (Ford), Merlo; Marcos Caballero (Chevrolet 400), Las Flores; Juan Carlos González (Chevrolet), Lobos; David Antunez (Chevy), Longchamps; Nicolás Santillán (Chevy), Morón; Jonathan Torres (Ford), Caseros, Juan Cruz Allen (Chevy), San Miguel del Monte; José Luis Cesario-Matías Pafundi (Ford), Morón.
Por otro lado, el organigrama delineado marca que la actividad en pista oficial comenzará el sábado por la mañana con tres tandas de entrenamientos para cada categoría. En el caso del GTM será en tres grupos por tanda, con 4 vueltas. Y en la Promocional será en dos grupos por tanda, también con 4 vueltas.
La jornada sabatina se completará con las tandas de clasificación. Arrancarán con la Limitada Belgradense para pilotos titulares, seguirá con Fiat 600 Promocional, el GTM (en tres grupos, tres vueltas), el TC Regional Clase A, la Limitada Belgradense en su versión Pick Up; la Promocional GTM. en dos grupos, tres vueltas y cerrará la Limitada Belgradense (pilotos invitados).
El telón del domingo se correrá bien temprano para cumplir con todo el menú ofrecido. Así, el espectáculo comenzará con las tres series de Fiat 600 Promocional, a seis vueltas; luego se les dará forma a las dos series de GTM, a seis vueltas, mientras que enseguida llegará la final del TC Regional Clase A, a 12 giros. El espectáculo continuará con una serie de la Limitada Belgradense Pick Up, a 6 vueltas y posteriormente dos series de la Pomocional GTM, a 6 vueltas.
Y de allí en más aparecerán en escena todas las finales, las que en su totalidad están pactadas a 12 vueltas. Abrirá el fuego de la segunda parte del domingo la Limitada Belgradense para pilotos titulares, y todo continuará así: las finales de Fiat 600 Promocional y del GTM superior. Posteriormente seguirán tres carreras decisivas más: Limitada Belgradense Pick Up, GTM Promocional y Limitada Belgradense para pilotos invitados.
La previa está influenciada por los antecedentes inmediatos que ponen al 400 de Juárez y a la Chiva de Ramos en el sitio de candidatos. Sin embargo, las candidaturas en las dos clases del GTM se expanden para darle forma a aquello de que “todo puede pasar”, en General Belgrano.
