Historias mínimas

Nuevo desafío: la familia Crespi recrea la magia de la F1

Con Tulio a la cabeza y sus hijos Luciano, Matías y Sandro a la par, la familia Crespi construyó los autos de Senna para la exitosa serie de Netflix.  

El apellido Crespi es sinónimo de automovilismo en Argentina. Fundada en 1963 por Tulio, la empresa familiar sigue marcando presencia en cada autódromo del país con los monoplazas que desarrollan y fabrican íntegramente como, por ejemplo, los autos de la Fórmula 3 Metropolitana.

pub vialjaime

Hoy, bajo la voz de Luciano Crespi, la historia continúa con un proyecto tan apasionante como fascinante: la construcción de autos conceptuales de Fórmula 1 que rinden homenaje a grandes modelos de la historia, entre ellos, el icónico Lotus 86 de Ayrton Senna.

La iniciativa nació tras la participación de la marca en la serie del astro brasileño en Netflix, donde tuvieron la tarea de recrear autos históricos de la máxima categoría. A partir de allí, se abrió un nuevo camino: fabricar versiones conceptuales para el público aficionado.

DG7 4499

El C86, inspirado en el Lotus con el que Senna logró su primera victoria en Fórmula 1, es uno de los modelos más recientes. “Es un auto importante, uno de los más lindos en cuanto al diseño de la Fórmula 1, bastante exitoso también y con la magia de lo que fue la primera victoria de Senna en Fórmula 1”, expresó Luciano en diálogo con Tribuna 2.

El auto porta un motor Berta de cuatro cilindros, de 300 caballos, caja secuencial de cinco marchas con paddleshift y un diseño que respeta la estética original de los años ’80.

WhatsApp Image 2025 09 10 at 20.16.12

“El auto este es recién nacido, esta es la segunda vez que lo ponemos en pista. Faltan un montón de cosas, de configuración y estamos trabajando para definir toda la puesta a punto. Vimos como una gran oportunidad de mostrárselo a la gente, a todos”, contó el balcarceño en los boxes de Buenos Aires, en ocasión de la Carrera de los 200 pilotos del TN.

Salen a pista

Aunque la idea de una categoría específica aún está en evaluación, desde Crespi apuestan a organizar track days, pruebas y exhibiciones para que los fanáticos puedan disfrutar de estos autos. “Si se meten pilotos profesionales, seguramente se van a divertir”, agregó.

En la actualidad, ya construyeron versiones conceptuales del McLaren 88, Lotus 86, Ferrari 90 y McLaren Honda 91, con una producción limitada de entre 4 y 5 autos por año. Además, uno de los modelos fabricados para la serie de Ayrton Senna será parte del Minardi Day, evento internacional en el que los Crespi estarán presentes con orgullo.

WhatsApp Image 2025 09 10 at 20.14.00

La historia de los Crespi es la de una familia que hizo de su pasión un legado. Desde el primer taller que Tulio Crespi fundó en Chacarita (Buenos Aires), hasta los proyectos actuales de autos conceptuales de Fórmula 1 que se desarrollan en la fábrica de Balcarce (histórica ciudad bonaerense donde nació Juan Manuel Fangio), una verdadera fortaleza de creación y talento.

Cada paso fue fruto del trabajo en conjunto, del compromiso transmitido de generación en generación. Ese espíritu familiar, hecho de esfuerzo, innovación y amor por el automovilismo, es lo que mantiene viva la llama y asegura que, el apellido Crespi, siga siendo sinónimo de historia y orgullo argentino.

Morena PEREZ NIETO
Por Morena PÉREZ NIETO
Fotos TRIBUNA 2
BANNER EXPRESO DIEMAR LARGO
Volver al botón superior