Entrevista

Lucas González: “No hemos llegado a nuestro techo”

El líder del torneo de la Clase B del Procar 4000, Lucas González, es el único usuario de la combinación Dodge-motor Chevrolet.

Apenas se ha recorrido un pequeño tramo del largo camino que representa la temporada 2025, con lo cual todo está en pañales, nada es definitivo aún. Sin embargo, existe algo que se denomina tendencia y que en la Clase B del Procar 4000 instala el nombre y la figura de Lucas González. ¿Por qué? Porque se ha convertido en una de las grandes referencias de la especialidad, que este fin de semana cumplirá el cuarto capítulo en el Roberto Mouras de La Plata.

Pro-Gas Extintores

La Dodge amarilla con motor Chevrolet de González, sin dudas, es el auto que está en el radar de todos. Es que de las tres pruebas desarrolladas hasta el momento, ganó dos (segunda y tercera fechas) y en el inicio de la temporada terminó segundo. Por ello, es claro, que manda en el campeonato con cierta holgura sobre sus perseguidores.

La herramienta de combate es una Dodge del DMC Team, de Fabián Novak. Diego Martínez arma el auto en Monte Grande y los motores son responsabilidad de Martellini Competición. Lejos está Lucas González de creer que es el auto a batir. “Cuando andas bien todos apuntan al auto. Pero, no creo que seamos el piloto o el auto a batir, somos líderes por ahora del campeonato. Y es lógico que nos quieran bajar, pero estamos trabajando para pelearla”, razonó el piloto radicado en Hudson, quien agregó: “Estamos en un 8 si miramos un todo, un combo con piloto, equipo, auto. Pero,  no hemos llegado a nuestro techo”.

A la hora de optar por la combinación de marca-motor, la elección recayó en una Dodge impulsada con motor Chevrolet, mientras que la mayoría de la marca calzó un Ford. “El auto está en un 10, el motor en 8, porque el reglamento no ayuda y esto hace que sea lento en lo derecho”, reveló y argumentó: “Una Dodge con motor Ford tiene cerca de 20 caballos más que nosotros, que somos los únicos con la combinación Dodge-Chevrolet, la menos beneficiada”.

Gonzalez 2
González celebra el triunfo con el Dodge amarillo.

A pesar de las desventajas que debe cargar, Lucas González, en su momento, no dudó en inclinarse por la dupla que maneja y que lo llevó a ganar dos carreras en 2024 y otras dos en 2025. “Se eligió porque no había buenos motores Ford para alquilar, entonces decidimos ir con el Chivo a Martellini, ya que nos da seguridad de tener un motor que, en general, no nos deja a pie”, definió.

González manda en el torneo, con dos victorias y, a pesar de ello, el equipo sigue buscando la superación. “Estamos trabajando en achicar la brecha en la recta, en donde los demás me sacan alrededor de seis décimas”, alertó el piloto de Necochea.

En la fecha de inauguración de la temporada 2025 del Procar, Lucas González encontró la manera de ejemplificar las desventajas que le rodean la manzana. “En esa primera fecha, en La Plata, hice la pole, gané la serie y en la última vuelta perdí la carrera porque me pasó Caggiano, con una Dodge con motor Ford. En realidad, la perdí acelerando”, destacó.

De todos modos, la Dodge equilibra en lo trabado, en donde recupera al menos lo que pierde en lo derecho. “Podemos equilibrar fuerzas porque funciona la puesta a punto, gracias a Roberto Barbera, que está haciendo un trabajo enorme en el chasis”, entendió. Y a esto se suma la experiencia del piloto. “Los años de automovilismo me han dado la chance de doblar y frenar mejor, y allí es donde puedo hacer la luz. Pero también tenemos una diferencia a favor en los frenos, también gracias a los frenos de Santoro”, resaltó.

Se viene la cuarta fecha en el trazado largo de La Plata sin chicana, que será carrera con pilotos invitados. Bruno Boccanera, piloto del TC Mouras y ex campeón de

Top Race Series 2017 y 2019, será el compañero de Lucas González este fin de semana.

De cara a la exigencia que se viene, el líder del campeonato de la Clase B dejó sus expectativas. “En carreras pasadas, en La Plata logramos una excelente puesta a punta”, recordó y amplió: “Nos viene complicando el motor, es la arista negativa, pero no porque no haya trabajo, sino que tiene que ver con el reglamento. De todos modos, no paramos de trabajar en cuestiones del motor para achicar la brecha que nos sacan en lo derecho”.

Gonzalez 3

Lo cierto es que los números tienen su versión. Es que el  campeonato de la Clase B, con tres pruebas disputadas, tiene a Lucas Gonzalez en lo más alto, con 167,5 puntos, mientras que completan los 10 primeros: Martin Fuentes, 111,5; Alejandro Amat, 109; Caggiano/Bava, 95,5; Mariano González, 75; Francisco Florio, 75; Felipe Yané, 59; Alejandro Ramón, 57,5; 9° Santiago Florio, 53; Diego Ciocci y Emiliano Torres 52,5.

Necochea, su tierra natal; afincado en Hudson desde hace 13 años. Íntimos amigos con Juan Bautista De Benedictis, con quien compartió días escolares en la infancia de ambos. Corrió con todas las marcas, lo cual lo lleva a asegurar que es “un multimarcas”. Corrió en karting en los inicios y pasó por TC Pick Up, TC Pista, TC Mouras, TCP Mouras, Top Race. Son algo así como 30 años de pistas, ya que a los 7 ya se subió a un karting. Los zonales de su región lo vieron hacer sus primeras armas, en donde el presupuesto mandaba. Hoy su realidad es el Procar 4000, en donde recaló en las tres últimas fechas del año pasado y en la actualidad es dueño del rol de dominador en la Clase B.

Sin embargo, la idea para 2026 es pegar el salto a la Clase A, pero dependerá de lo que suceda esta temporada. Por lo pronto, el equipo trabaja en el armado de una Chevy para la división mayor del Procar. Y Lucas González le tiene ganas, aunque no pierde de vista su presente que es de lucha y superación.

BANNER fernet 777 y logistica 1 scaled
Volver al botón superior