Entrevista

Julieta Gelvez: vuelca su experiencia en el karting

La mendocina, con paso por la Fiat Abarth, Liga SpeedAgro y Top Race, es instructora de karting de pilotos consagrados y chicos que quieren ser corredores.

Hace unos meses, Julieta Gelvez aceleraba en las pistas argentinas en distintas categorías nacionales. Sin embargo, las cosas se fueron dando para transmitir su experiencia a otros pilotos y chicos que están dando sus primeros pasos y hoy es instructora de karting.

pub lusqtoff

La coaching asesora a pilotos de renombre y a su vez tiene una escuelita en el Kartódromo de Buenos Aires. En dialogo con Tribuna 2, la mendocina nos contó sobre el presente y sus proyectos.

¿En qué momento de tu trayectoria deportiva te encontrás?
Estoy en un reinicio, ya que aposté a un emprendimiento de equipo de competición y debí abocar toda mi energía, tiempo y dinero a ello. Gracias a Dios fue bastante rápida la consolidación del proyecto. Es por eso que ya estoy trabajando mental, física y psicológica para volver a correr en auto. La categoría sería Fórmula Nacional, así que estoy moviéndome fuertemente con reuniones, mails, además del trabajo diario y de entrenar una vez por semana el físico en kart y en el gimnasio del CENARD.

Gelvez 4
Gelvez es coaching de karting de pilotos consagrados y novatos.

¿Cómo surgió la posibilidad de tu escuela propia de karting?
Surgió con el paso de la actividad diaria, donde el boca a boca fue fundamental. Trabajo con pilotos como Sebatián Salse, Leandro Carducci, Lucas Colombo Russell y Lucas Benamo, entre otros, y la verdad que es una responsabilidad enorme, ya que ellos confían su entrenamiento en el equipo para poder funcionar mejor en sus carreras deportivas.

Gelvez 1

¿Qué es lo que más te gusta de enseñar?
Que puedo transmitir mi experiencia a personas que no tienen ningún conocimiento, y así acortarles el camino con teoría y sensaciones.

Gelvez 3

¿Ves potencial en tus alumnos?
Mucho potencial. Es increíble ver cómo te hacen caso, como se toman muy seriamente el entrenar, su visualización con simuladores, se involucran en el cuidado de las comidas y además tienen interés por la parte mecánica, o por lo menos ayudan a limpiar el kart al terminar el día de prueba. Te digo que tenemos pilotos que recién empiezan y tienen una muy muy buena proyección como Francisco Kairuz, Joaquín Dagnese, Bautista Monzon, Federico Sosa, Gregorio Gómez, entre tantos.

Tiziano Muciachio
Por Tiziano Muciachio
BANNER SPORTRADE LARGO
Volver al botón superior