GTM

GTM Promocional: “No podía manejar de la emoción”

David Antúnez se quedó con la victoria en el estreno de la clase menor del GTM, ocurrido en General Belgrano, su ciudad natal.

A veces no es tan determinante ser un especialista en el tema, ser el mejor o uno de los mejores, o tener una vasta trayectoria. A veces la pasión, el trabajo minucioso, la elección de creer y ser perseverante suelen equilibrar la balanza cuando el objetivo está diáfano en la mira. En definitiva son vías, o posturas si usted quiere, que llevaron a David Antúnez a quedarse con la victoria en la irrupción de la Clase Promocional del Gran Turismo Metropolitano.

Gran Turismo Metropolitano

El pasado 13 y 14 de abril, el GTM abrió la temporada en General Belgrano con la nueva criatura lista para el estreno. La gema elaborada durante un tiempo terminó germinando y encontrando la forma ideada. Y puso en la historia de la categoría a David Antúnez, quien ya inscribió su nombre como el primer ganador de la especialidad. Pero ese halago llegó con IVA, puesto que el piloto en cuestión es oriundo de General Belgrano, con lo cual fue profeta en su tierra.

Las 12 vueltas de la final en el autódromo Gabriel Apella  fueron enhebrando un cúmulo de sensaciones y emociones que no cabían en el habitáculo de la Chevy 152, atendida y preparada por el equipo Ules.

Como para ir conociendo de quién se trata, David Antúnez reside en Longchamps, pero su tierra natal es General Belgrano. Por cuestiones laborales desde 2006 se afincó junto a la familia que construyó en la ciudad del partido de Almirante Brown. Pero queda claro que la tierra siempre tira.

GTM Podio 2
Antúnez celebra en el podio de la novel GTM oficial (Foto Prensa GTM).

“Fue una emoción enorme ganar en donde nací, en donde tengo a mis hermanos también”, apuntó con énfasis. Y no es para menos. Pero hubo un condimento más y muy especial. La Chevy que guió hacia la victoria está bautizada. Se llama La Julia, en honor a su madre. Del mismo modo se denomina el equipo familiar, que se encarga de todo aquello que se refiere a lo estético.

“Fui 10 de las 12 vueltas a fondo, ya que me quería demostrar a mí mismo que estaba a la altura, pero también quería mostrar el auto. Pero aflojé en las dos últimas vueltas, porque no podía manejar con todas mis emociones, adentro del auto”, confesó el de Longchamps. “Paré en donde estaba toda mi familia, tomé la bandera para dar la vuelta de honor, pero cuando llegué a parque cerrado, los recuerdos afloraron”, subrayó y reflexionó: “Todo es muy loco, porque con 52 años me subí a una Chevy de carrera, cuando no corrí ni un colectivo para subirme”.

Si de recuerdos se trata, Antúnez se prendió en la charla con Tribuna 2 y sacó pasear a los duendes del pasado, que siempre nos hacen un guiño de complicidad con la idea de regalarnos al menos un momento de bienestar. “En mi familia, el auto que dominaba era el Chevrolet. A los seis años, mi padre me llevó a ver TC en el semiper-manente de La Plata”, dijo entusiasmado y prosiguió: “Me acuerdo que fuimos en una chata Ford azul, me quedó en la memoria el Ford de West que manejaba el Flaco Traverso”. Lo cierto es que aquel niño regresó feliz a su hogar, porque “ganó el Toro Mouras” y hoy en la adultez sigue manteniendo la pasión por los autos.

GTM Antunez 2
Foto Prensa GTM

Dentro de sus toques de vida, el piloto de GTM Promocional tiene en su historial haber aprendido a manejar a los 10 años y que veía desde afuera las carreras. “No se me cruzaba correr”, contó. Hasta que un día adquirió una Chevy y Chevrolet 400 de picadas: “Los armamos con un mecánico, pero descubrí el GTM y me gustó ir. Por eso en el 2021 compré un Chevrolet 400 para la categoría”.

Se dieron varias idas y vueltas hasta que Antúnez se desprendió de los autos, y recaló en el taller de Ules. “Luego compré a Julia, con la que debuté el 7 de abril de 2024 en Brandsen”, explicó y añadió: “Corrí todo el año y el mejor resultado fueron dos octavos puestos”.

Ahora, lo mejor que tiene para armar un CV es un triunfo en la Clase Promocional, todo un ancha de espadas. Si bien las diferencias técnicas son marcadas con la GTM de siempre (la brida del carburador, la relación de diferencial y el talón de cubiertas, entre otras), David Antúnez aseguró que las diferencias no alcanzaron para definir dos prestaciones supuestamente bien disímiles. “Quizás haya notado alguna diferencia en las tiradas en la ruta, pero en lo demás no encuentro grandes distancias entre una y otra”, entendió y argumentó: “De hecho, bajé en dos segundos mi tiempo”.

GTM Antunez 3

Como se dijo, su estreno se dio en 2024  sin grandes resultados. Sin embargo, en el arranque 2025 apareció la victoria para tirarse a sus brazos. “Creo que no gané de casualidad. Escalé poco a poco, a Belgrano le agarré la mano, mejoré y el auto me daba confianza. Por eso, corrí durante  todo el finde relajado, como si fuera un profesional. Por eso no es casualidad que llegué al triunfo, y que esto no suene a vanidoso”, aclaró.

El ganador de General Belgrano recurrió a una pequeña anécdota para apuntar la idea de haber escalado poco a poco. “El año pasado ya andaba bien el auto, tanto que Diego Calvo (piloto de la categoría) en entrenamientos lo metió primero y me dijo: No sabes el auto que tenes”.

Calvo tenía razón. Abajo del pie derecha existía un manantial de potencia, pero dentro del auto, un piloto lleno de pasión, perseverante y minucioso eligió creer. Esa es la avenida que lo condujo a inscribir su nombre en los libros de historia del GTM.

BANNER fernet 777 y logistica 1
Volver al botón superior