Formula 1

El hechizo Colapinto: ¿cómo salió el nuestro en Australia?

Hadjar, Lawson, Sainz y Doohan se pegaron con los autos en los que sonó Colapinto. ¿Gualicho, karma o lógica en un circuito complicado por la lluvia?

En nuestra madrugada de domingo, de repente, se instaló una sensación ataviada en las ciencias ocultas de podría flashar. Los novatos de la Fórmula 1 -salvo alguna que otra excepción, Antonelli por caso- empezaban a pasar por ventanilla para pagar la factura extendida por la inexperiencia.

Logstop SA

Mensajes, señales, vaya a saber qué, pero lo cierto es que el Gran Premio de Australia que abrió la temporada 2025 dejó varios ganadores en pista, pese a que Lando Norris, con un McLaren, subió a lo más alto.

Sin embargo, hubo uno que ganó sentado de cara a una pantalla de TV. Desde los boxes, Franco Colapinto quedó muy bien parado ante el desafortunado debut del australiano Jack Doohan, pero también había un aroma a “gualicho” por el infortunio de aquellos pilotos que se quedaron con una butaca para la que el pilarense había sonado en 2024.

Claro, que se entienda: el gualicho es propio de las circunstancias, que arman un juego que, a veces, es la vida misma. Entre las frases hechas que pululan en los medios aparece aquella que reza: “El público se renueva”. De vez en cuando se da en la realidad.

Una mujer consultó, cuando la luz verde del semáforo estaba por aparecer en el Albert Park: “¿El nuestro cómo sale?”, preguntó sin mencionar quién era “el nuestro”. La respuesta llegó desde haber entendido que se refería a Colapinto: “No corre. Es piloto de pruebas, está como suplente. ¿No lo sabías?”, recibió como devolución.

F1 choque Lawson

Y sí, había que aclarar que Colapinto no era parte de la grilla en Melbourne, porque aquello de que el público se renueva de algún modo. Sin embargo, algo de acierto y algo de error hubo en aquella pregunta y respuesta. El agua comenzó a caer, el asfalto se complicó y los dibujos nuevos y raros se hicieron dueños del GP australiano.

Isack Hadjar del Racing Bulls inauguró la galería de los golpes de escena. En la vuelta previa se fue afuera, dejó maltrecho el auto y su estreno en la Máxima fue efímero. No ocultó su desconsuelo, rompió en llanto, pero recibió como consuelo el tirón de orejas del ríspido asesor deportivo, Helmut Marko. El austríaco demostró que no le había caído simpática esa situación. “Dio un espectáculo lleno de lágrimas. Eso fue un poco vergonzoso”, destrozó al francés. Por rara coincidencia, el galo ocupa una butaca para la que Colapinto había sonado en el 2024…

La segunda imagen llegó recargada al por mayor. El impacto hizo que más de uno cerrara su mano para armar un puño en clara postura de victoria. Era el Alpine de Doohan mirando al revés y con el alerón destrozado tras impactar en el guardarrail. También lleva encima la sombra de Colapinto, como si fuera un hechizo. No parece simple estar en los zapatos del australiano de Alpine porque debe demostrar con su inexperiencia a cuestas que pueden confiar en sus habilidades, pero con el IVA de la presencia cercana de Colapa y lo que es aún más abrasivo: la mirada de Flavio Briatore.

En menor medida, el piloto de Pilar el año pasado quedó conectado por unas semanas como posibilidad de reemplazo de Checo Pérez para acompañar al campeón Max Verstappen. Liam Lawson, ocupante en ese momento del Racing Bulls, se quedó con la butaca. Como rara paradoja, el neocelandés también quedó fuera del clasificador australiano tras darle duro a las defensas con su Red Bull a poco del final.

F1 Colapinto Aus 2
Colapinto se tomó unos mates mientras espera… (Foto Clive Rose/Getty Images)

Al hechizo maldito tampoco escapó Carlos Sainz, nuevo habitante de Williams, que derivó en la salida del argentino a Alpine. Primera vuelta y el español derrapó sobre el agua con el producto de Grove en semitrompo y golpe. Afuera. ¿Karma?

Alpine decidió que Pierre Gasly y Doohan arrancaran en la titularidad, y Colapinto en el banco. Pero, con la salvedad de que el australiano estará en observación por un puñado de carreras. De todos modos, la apuesta arrancó mal. Doohan hizo destrozos en la primera ronda para darle trabajo a los mecánicos y Gasly después de luchar todo lo que pudo quedó undécimo (lo superó Lewis Hamilton con la Ferrari en la vuelta final) y con ello, la escudería francesa quedó afuera de la zona de puntos en la primera escaramuza del año. Creer o reventar, pero sentado en el banco de suplentes estaba un tal Colapinto. Y sobre ese mapa, Alpine se fue zapatero de Australia.

777 Fernet

La lluvia sobre Melbourne fue un factor condicionante para el desarrollo normal de la carrera y en especial para que varios pilotos, sobre todo novatos, se las vieran en figurillas para demostrar sus bondades al volante. Pero ese agua bendita vino también a lavar el honor del piloto argentino luego de que muchos dudaran de sus condiciones conductivas.

Las críticas partieron de algunos sectores cuando se golpeó feo en Interlagos 2024, también bajo la lluvia. Ante ello, el GP de Australia puso blanco sobre negro, porque dejó en evidencia que no es simple manejar en esas condiciones, no sólo para los inexpertos, también para los experimentados. Si hasta Fernando Alonso sufrió sobre el asfalto mojado del Albert Park.

Lo cierto es que la mujer que parecía estar lejos de toda actualidad de la F1, desenfocada absolutamente, en definitiva no estuvo tan errada. ¡Porque Franco Colapinto corrió! Desde los boxes hizo su carrera y salió ganador por lejos para extender su sombra sobre el futuro inmediato.

osvaldo alvarez
Por Osvaldo Álvarez – Periodista especializado y docente universitario
BANNER fernet 777 y logistica 1
Volver al botón superior