Cortitas y al pie: novedades en la categoría escuela
El 9 de febrero comenzará una nueva temporada de la Fórmula 3 Metropolitana en el autódromo de La Plata y los equipos y pilotos se preparan para un campeonato que cada año tiene más competitividad.
Continúa la dinastía
El apellido Re es sinónimo de fórmula y para este 2025 se vendrá el estreno de Antonella, nieta de Carlos y sobrina de Claudio, el responsable del team.
Tras su paso por el karting y luego de unas pruebas, espera con ansias su debut en la divisional por lo que expresó: “Arrancamos con las pruebas en agosto del año pasado, también hicimos en septiembre y en octubre, que fueron más que nada para conocer el auto, el circuito y la caja, ya que yo venía de correr en karting, por lo que trabajamos en mi adaptación”, expresó la joven de Merlo.
Y agregó: “Agradezco a mi tío Claudio que es el que nos pone el auto para que podamos hacer esto, a mi papá, mi abuelo, que nos hace las cajas, y a los sponsors que también nos apoyan para que nosotros podamos estar en la pista: Distribuidora Chicharra, Martín y Tavares Logística, RUS Seguros y a la categoría”.
Hace sus primeras armas
El piloto de Acebal, Eros Calvani, suma experiencia junto al RK Evolution. Integrante de una familia bien fierrera, es el turno del joven Eros para ser punta de lanza dentro de la Fórmula 3 Metropolitana junto al novel equipo que dirige técnicamente Federico Castro en Pergamino.
“La realidad es que fueron tres carreras llenas de aprendizaje para nosotros, tanto para mí como para el equipo, yo también no tenía nada de experiencia en auto de fórmula ni nada, el balance fue positivo, tuvimos buenos resultados parciales, nos faltó redondear más que nada en las clasificaciones, siempre estuvimos para estar más adelante de lo que tuvimos, ya en la segunda carrera ya estábamos peleando bien arriba del entrenamiento, quedando terceros, nos faltó tirar con alguien en la recta y algún que otro error mío en la vuelta rápida, también algún vicio en el auto que al ser un equipo nuevo y yo también ser nuevo, nos faltó rendir en esa parte, nos entendemos muy bien con el equipo, hablando del 2025 va a depender netamente de lo presupuestario estamos en charlas con los sponsors, vamos vamos a dar todo mi familia y yo para para poder estar y ser competitivo el año que viene que es lo que si es que estamos a lo que voy a apuntar sin dudas”, dijo el santafesino.
Con equipo propio
Nazareno López, quien tendrá el #11 para el 2025, finalizó el campeonato pasado con un proyecto propio, sacando adelante un año difícil.
“Sinceramente el 2024 fue una temporada difícil dentro de lo que fue el Fórmula, con muchos antibajos, por suerte siempre quedando dentro del top 10, hubo una fecha importante del playoff que me tuve que bajar pero logramos un podio en la categoría que fue bueno, en definitive nunca pudimos hacer un fin de semana completo bien, si bien siempre teníamos la herramienta para pelear por una situación u otra se nos terminaba complicando el finde, contento más allá de todo porque logramos un objetivo que era entrar al playoff pero no llegamos con chances a pelear el campeonato a la última fecha, tuve un cambio de equipo que me complicó y tuve que salir a buscar mis herramientas y prepararme todo con mi gente, fue un año difícil y complicado”, comentó el de Gualeguaychú.
Y continuó: “Arrancamos el 2025 con fe, sabemos del auto que tengo y de lo que estamos trabajando para lograr mejorar, la idea es poner otro auto en pista estoy armando otro coche para poder poner dos autos en pista del equipo, obviamente están las puertas abiertas a cualquier propuesta pero la idea es tener mi propio equipo y poner dos autos en pista, uno que lo pueda correr yo y otro algún piloto que se quiera sumar, trabajaremos y nos prepararemos durante la pretemporada para encarar bien el año que viene”.
Segundo certamen en top ten
Volviendo a repetir victoria, como en 2023, Stefano Polini fue de menor a mayor y a pesar de no haberse clasificado al “play-off” logró cerrar buenos resultados en las últimas tres fechas que le permitieron clasificar como uno de los “3 de último minuto” y quedar nuevamente entre los diez del certamen general. Para el 2025 se sumará al equipo Satorra Competición con el objetivo de pelear bien arriba.
“El 2024 la verdad que considero haber sido un año positivo, no por los resultados, sino por el aprendizaje y la experiencia que me llevo para poder encarar de vuelta este 2025 con todas las ganas, por ahí saco siempre el lado positivo que pudimos ganar una carrera en el año, varias carreras estar ahí y ser competitivo por ahí creo que nos faltó un poco más de consistencia para poder llegar en sí al objetivo principal del año 2024 que era la pelea del campeonato, llegamos con chances matemáticas a la última carrera pero no como nosotros deseábamos, creo que pudimos haber llegado mucho más firmes y bueno, creo que tanto yo como piloto y también como equipo hay muchas cosas por emprolijar, tengo la cabeza puesta en tratar de correr de la mejor manera posible, yo como piloto me enfocaré en hacer el trabajo lo mejor posible y tratar de poder pelear el campeonato”, indicó Polini.