Efemérides

Ayer nomás: Angelini, una sonrisa que se conjuga con Dodge

Pasaron 15 años de la primera victoria de Juan Marcos Angelini en Nueve de Julio. “Tati” fue un piloto que dejó una imagen de talento y humildad.

Carismático, humilde, talentoso, gentil… Y pueden seguir los elogios al recordar a un señor que supo caminar los boxes y que sobre el asfalto desparramó habilidad. Tal vez, el sitial de ídolo no lo tenga entre sus principales componentes dentro del inconsciente colectivo, quizás tampoco el de referente de fierro de una marca, pero Juan Marcos Angelini está alojado en la memoria, que no es un un mero archivo cerrado, sino una acción que se retroalimenta con el paso mismo del tiempo.

777 Fernet

Su bonhomía enlazada con una sonrisa que no sabía de cepos ni limitaciones eran las herramientas de vínculo del santafesino en el Turismo Carretera. Y aquí no se podrá olvidar de Dodge, la marca con la que comulgó hasta sus últimos días.

El mes de septiembre contiene dos escenas de alto impacto que tuvieron al piloto de Carreras como protagonista, pero diametralmente opuestas. Días atrás se cumplieron 15 años de su primera victoria en el TC, ocurrida en la ciudad bonaerense de Nueve de Julio. Y en un par de semanas serán siete los años que el Tati pasó a otro plano. Algo así como juntar el frenesí con el dolor.

Casualidad. Causalidad. Quién sabe. Lo cierto es que con una semana de diferencia Tati Angelini (23 de setiembre de 2018) y el Loco Luis Di Palma (30 de setiembre de 2000) tomaron por la misma senda en donde esperaba agazapada la muerte con sus trampas. Y ambos se fueron volando, la otra pasión que los trasladó en Carreras y Carlos Tejedor, respectivamente, a la eternidad en cada aceleración, en cada curva, en cada autódromo en el que se siente aroma a nafta y se escuche la sinfonía de un motor.

IMG 6134
Angelini marcha primero en el pelotón con el rendidor Dodge.

El veloz trazado de Nueve de Julio, de 4.616,85 metros de cuerda, fue el escenario en donde el recordado santafesino se colgó por primera vez la etiqueta de ganador en el emblemático Turismo Carretera. Fue un 5 de septiembre de 2010, cuando ganó con sólo 23 años. Se trató de un fin de semana a toda máquina para Juan Marcos.

Todo había arrancado con una muy buena tanda de clasificación, en la que la Dodge de Tati clavó el cuarto mejor registro, a 442 milésimas del poleman, Lionel Ugalde (Ford). Luego vino lo mejor. Es que ganó la serie más rápida, que a su vez le permitió largar adelante. Y con esa Dodge de rendimiento parejo y sólido se impuso de punta a punta y dejó a sus espaldas a los Ford de Maxi Juan y Lionel Ugalde, quienes lo acompañaron en el podio.

La felicidad desbordaba en su box. Sus amigos, su equipo, su familia, sólo ellos sabían todo lo que el Tati había cinchado para llegar al Olimpo. Justamente en Nueve de Julio había subido por última vez al podio; allá por 2007 en el TC Pista. Pero hasta antes de que llegara su primera victoria, el piloto de Dodge había dicho presente en 43 carreras de TC y lo mejor había representado un sexto puesto.

Tati podio2

Aquel clasificador que tuvo al santafesino en lo más alto, y que significó ser el ganador número 195 del TC, se armó así: Juan Marcos Angelini (Dodge), Maxi Juan (Ford), Lionel Ugalde (Ford), Omar Gurí Martínez (Ford), Gabriel Ponce de León (Ford), Julio Catalan Magni (Dodge),  Norberto Fontana (Torino), Christian Ledesma (Chevrolet), Mariano Altuna (Chevrolet) y el recordado Guido Falaschi (Ford).

Pero aquella victoria no sólo representó la primera en su carrera, sino que fue el pasaporte a la Copa de Oro de esa temporada. Angelini llegó a Nueve de Julio en el 14° peldaño del campeonato, a 9 puntos de Omar Martínez (Ford). Lo cierto es que aquella carrera correspondiente a la undécima fecha y última de la Etapa Regular puso al  Tati en la Copa de Oro, de la que no pudieron ser parte ese año ex campeones de la categoría, como el Gurí, el Pato Juan Manuel Silva, Guillermo Ortelli y Norberto Fontana. “Para mí tenía mucho más valor lograr mi primera victoria que entrar a la Copa de Oro. Pero ganar y entrar es espectacular, soñado”, decía Angelini en el podio que por primera vez lo recibió en el sitial más elevado.

Ttai Dodge

En 2008, Juan Marcos Angelini desembarcó en el Turismo Carretera tras el subcampeonato de TC Pista en 2007 con el Castellano Power Team. Tuvo pasos efímeros por el JC Competición y el Dole Racing, hasta que en la  temporada 2010 se marcó su vuelta al equipo de Lobería, capitaneado por el Pincho Oscar Castellano.

La Dodge del Castellano Power Team, con asistencia de Daniel Uranga y Pablo Romera, más los motores de Oscar Castellano, poco a poco fue tomando vuelo en un campeonato que la marca de la Estrella no estaba en el mejor de los mapas del reglamento técnico. Sin embargo, en los curvones veloces y el peralte del fondo de Nueve de Julio, la Dodge del santafesino no tuvo escollos para llegar a la victoria y convertirse en el undécimo piloto que alcanzaba su primer halago en ese trazado.

A pesar de las limitaciones técnicas, Dodge llegaba a esa instancia con dos podios, ambos propiedad de Jonatan Castellano (compañero de equipo del Tati), quien había arribado segundo en Mar de Ajó y había ganado en Rafaela, con lo cual ya se había asegurado un lugar entre los 12 de la Copa de Oro

Tati Castellano

En la década que inscribió su nombre en el Turismo Carretera, siempre con Dodge, el piloto de Carreras alcanzó tres victorias en 169 carreras. Además de Nueve de Julio 2010, se impuso en otras dos, pero con la estructura del UR Racing: Rafaela en 2011, con impulsores de Pincho Castellano y Termas de Río Hondo en 2015, con los motores del recientemente fallecido Claudio Garófalo.

Su última gran alegría se dio a orillas del Miski Mahio, en Termas de Rio Hondo 2015. Allí, Juan Marcos Angelini, en lo que una fecha doble, tuvo un domingo que superó a su sábado. Es que en la primera prueba, el santafesino finalizó tercero, detrás de Agustín Canapino (Chevrolet) y Facundo Ardusso (Dodge), pero lo mejor estaba esperando.

Así, aquel domingo, el Tati se impuso tras una batalla a hierro corto o a chapa corta con Canapino y Ardusso. Los diez primeros de esa carrera fueron: Angelini, Canapino, Josito Di Palma (Torino),  Norberto Fontana (Torino), Omar Martínez (Ford), Ardusso, Mauricio Lambiris (Torino), Guillermo Ortelli (Chevrolet), Mariano Altuna (Chevrolet) y Christian Ledesma (Chevrolet).

Juan Marcos Angelini, que había nacido en Carreras, provincia de Santa Fe, el 21 de octubre de 1986, se enamoró del TC y de Dodge y fue fiel a ello. Sin embargo, sus inicios fueron en la Fórmula Renault Argentina, en donde logró el subcampeonato en 2005 detrás de Lucas Benamo. También aceleró en la Clase 3 del Turismo Nacional, aunque se dio en dos etapas: breve en el  2010 y la segunda, entre 2015 y 2016.

Tati podio

Un sueño trunco

En aquel setiembre de 2018, Tati soñaba con su cuarta vez en el TC. No estaba lejos. Porque venía de ser segundo de Matías Rossi (Ford), en Paraná, que se terminó convirtiendo en su última función.

Logstop SA

El 23 de setiembre, a un mes de sus 32 años, era un domingo sin actividad fierrera. En su Carrera natal decidió subirse a su otra pasión, la aeronáutica. Salió a dar unas vueltas de entrenamiento con su Pitts Special, ya que cada vez que podía, dibujaba acrobacias en el cielo con su avioneta. Pero esa tarde la tragedia aprovechó para atacar. La aeronave cayó a un campo y ese accidente se llevó la sonrisa bonachona y de buen tipo.

Así se iba de este plano un hombre al que no se lo vio con la estampa de ídolo, pero en realidad lo suyo era otra cosa: pasaba por la sonrisa, la gentileza, la calidez humana. Todo está instalado en la memoria y, por lo tanto, en la eternidad, como aquel primer triunfo con su otro amor, Dodge, en el Autódromo Ciudad de Nueve de Julio.

Osvaldo ALVAREZ
Por Osvaldo ÁLVAREZ
Fotos TRIBUNA 2
BANNER fernet 777 y logistica 1

Volver al botón superior