Efemérides

Ayer nomás: Castellano y Dodge, una marca registrada

El Pincho de Lobería, con su Naranja mecánica, logró su primera victoria en el Turismo Carretera hace 43 años. Ocurrió en la Vuelta de Necochea.

Estandarte de la seriedad, del trabajo, de la rigurosidad técnica, Oscar Castellano fabricó una marca registrada en el Turismo Carretera. Dodge fue su primer y gran amor, después apareció el Ford para embelesar al piloto-preparador y llevarlo para las filas del Ovalo. Pero fue la Pentaestrella que lo condujo a la primera victoria en la categoría, de las 27 que logró, además de los tres títulos (1987 -Dodge-, 1988 y 1989 -Falcon-).

Logstop SA

Transcurrieron 43 años de aquella carta de presentación a través de la cual pisó fuerte, le dio forma sólida a su presencia y dejó en claro quién era, ya en ese momento, Oscar Castellano. El 24 de octubre de 1982 supo qué significaba y a qué salía probar las mieles del éxito.

Los supersticiosos se encontraron con la excepción a la regla: era la carrera número 13 (La yeta entre los timberos) del Pincho en el TC, y estuvo lejos de ser la de mala suerte.

Es que con el Dodge 101 -naranja, claro- se impuso en la Vuelta de Necochea, cerca de su Lobería natal, su lugar en el mundo. Se le dio en el semipermanente Benedicto Campos, de unos 6.400 metros de longitud, en donde se desarrolló la duodécima fecha del calendario de ese 1982. En realidad se trató de la ratificación de aquello que se insinuaba desde su debut en 1981.

481043992 2108665139568792 3740892382815202374 n

El piloto de Lobería había debutado en el TC el  20 de septiembre de 1981, en el autódromo de Buenos Aires, oportunidad en que se corrió el GP Antonio Lizeviche-Víctor Galíndez (ex campeón del mundo de boxeo), quienes habían perdido la vida en 25 de Mayo. Sin embargo, no resultó de lo mejor, ya que arrancó con un abandono.

Pero en 1982, la tendencia cambió ostensiblemente. Porque cosechó tres podios, que incitaban a creer, a que no estaba lejos de obtener el premio mayor. Y esto muy a pesar de lo rivales de talla que tenía a su lado. Es que andaban acelerando el “Gaucho” Martínez Boero, Emilio Satriano, el “Colo” Occhionero, “Johnny” De Benedictis.

Decididamente mezclado entre esos peso pesados de la época, Castellano subió al tercer escalón del podio en Buenos Aires, y luego, previo a pisar Necochea, en forma consecutiva abrazó el segundo lugar en Santiago del Estero y otro tercer lugar en Olavarría.

Si bien Dodge había dominado el TC desde 1979, en el 82 la cosa estaba algo más repartida. Oscar Aventín y el “Johnny” de Necochea le habían dado cuatro victorias a la marca (dos cada uno), seguía Ford con tres halagos, todos propiedad del “Gaucho” de Bolívar, Martínez Boero, mientras que Emilio Salvador Satriano arrimaba al Chevrolet con dos triunfos.

562379215 1355489953037848 6831522956681625317 n

Pero en Necochea, aquel piloto de Lobería, con 34 años le dio ese quinto grito a Dodge. Se trató de un auto que le acercó un grupo de amigos, que formaron aquellas recordadas peñas. Era y fue el mismo auto con el que en 1987 alcanzó su primer  título en el TC.

La actividad en el semipermanente Benedicto Campos arrancó con tres series. La primera quedó en manos de Antonio Aventín (Dodge), seguido por Osvaldo Sasso (Ford) y Juan De Benedictis (Dodge); la segunda batería vio en lo más alto a Martínez Boero (Ford), mientras que atrás llegaron Oscar Aventín (Dodge) y Juan Pellegrini (Chevrolet) y cuarto aparecía Oscar Castellano, que ya avisaba; y la tercera quedaba en poder de Emilio Satriano (Chevrolet), escoltado por Eduardo Martínez (Dodge) y el de La Dulce, Eduardo Marcos (Ford).

777 Fernet

Esa segunda batería había instalado la preocupación en el equipo de Lobería porque los frenos estaban amagando con convertirse en un escollo y la carburación distaba de ser la ideal. Entonces se trabajó fuerte, el sistema de frenos mejoró y se dio en la tecla de la carburación. Entonces, el corolario fue que la final quedó del lado del Pincho, cuyo Dodge rindió al máximo sobre la ruta. Por ello poco y nada pudieron hacer Jorge Martinez Boero y Tony Aventín.

Juan Manuel Ayarza Garre (Chevrolet), Osvaldo Sasso (Ford), Oscar Alaux (Chevrolet), Fernando Herraiz (Chevrolet), Oscar Aventín (Dodge), Eduardo Martinez (Dodge) y Héctor Pacchialat (Dodge), completaron los diez primeros espacios del clasificador final de la undécima Vuelta de Necochea.

Protagonistas con la chapa de candidatos se habían quedado al margen en aquella carrera, como los locales, DeBenedictis y Occhionero, nada menos.

485330480 1186323616621150 4173775290806408914 n

Lo cierto es que la fiesta la desató el Pincho Castellano. No fue profeta en su tierra, pero lo fue en una vecina orilla al menos. Pincho y la Dodge naranja se fueron transformando en imbatibles, le dieron forma a una marca registrada en el TC, cuya historia tuvo su primer capítulo en Necochea, hace 43 años, nada más y nada menos.

Osvaldo ALVAREZ
Por Osvaldo ÁLVAREZ
Fotos Auto TC FB
BANNER fernet 777 y logistica 1
Volver al botón superior