
Valle, presidente del Turismo Carretera 2000 y titular del RV Racing, se mostró con buenas expectativas para la temporada 2026.
Tiene años y años dentro del automovilismo. Como padre, como abuelo, como dueño de equipo y, desde este año, como presidente del Turismo Carretera 2000.
Ahí está Roberto Valle, el empresario al frente de la novel categoría y del RV Racing, equipo que atiende los Honda de Facundo Ardusso y Bernardo Llaver, aunque advirtió: “Este es mi último año como equipo en el Turismo Carretera 2000, porque voy a dedicarme de lleno a la presidencia, ya que considero que no es ético cumplir la función y tener un equipo. Voy a tratar de colocar los autos para que ingresen nuevos equipos”.
En charla distendida con Tribuna 2, Valle hizo un análisis de los primeros meses de la divisional: “No nos podemos quejar de este primer año. Con mucho trabajo, pero es muy positivo. Es a lo que apuntamos y no nos sorprende. Venimos muy despacio, tratando de crecer, y se está logrando, pese a que la situación del país no acompaña porque está todo muy duro y cuesta en lo económico”.

Y continuó: “Los pilotos no tienen presupuesto para afrontar dos o tres categorías, y a nosotros nos cuesta alquilar todos los autos, pero de a poquito nos vamos conociendo más. La satisfacción mía y de toda la comisión de la categoría es que, todo lo que se anunció, se cumplió. Y vamos a seguir por este camino, por eso creo que el año que viene va a ser muy positivo. Lo positivo es que ya hay gente que está viendo si puede ingresar como equipo el año que viene. Estamos viendo la forma de incorporarlos y trabajar todos por lo mismo”.
Pensando en 2026
Entre los proyectos para el año que viene, Valle adelantó: “Vamos a embellecer la categoría, que es lo que hace falta, y agrandarla en la medida en que se pueda, sin crear ningún contratiempo económico para los equipos, que están pasando un mal momento como lo estamos pasando todos. Trataremos de hacer lo mejor, dentro de los costos más bajos que se puedan, para que los equipos arranquen la temporada 2026 sin deudas”.
“La categoría es una asociación que se formó, sin fines de lucro, con la idea de ayudar a los equipos. Somos de la idea de que si los equipos no ganan dinero, no pueden trabajar. Por eso tenemos que tirar todos para adelante, y desde la categoría, trataremos de colaborar en pos de los equipos”, aclaró.

En cuanto al calendario, el dirigente contó que hay tratativas para sumarse a un evento: “Estamos trabajando para ver si, en el 2026, podemos compartir los escenarios con el Turismo Pista. Este año estuvimos como invitados en distintas categorías porque no teníamos lugar, pero estamos viendo de hacernos un espacio propio junto al Pista, donde se trabaja muy bien, tiene una organización muy buena, y nosotros vamos a hacer nuestro aporte para que ellos sigan creciendo también”.
Por último, Roberto dejó en claro que, en el TC, sí estará al frente del RV, estructura que se agrandará en 2026. “Vamos a seguir en el TC. Hay que trabajar mucho en el TC, trabajamos mucho, pero a veces no se dan los resultados. De todas formas estamos armando algo bueno para el año que viene, en el taller de Mar del Plata y vamos a ser un equipo muy importante. La idea es hacer un mínimo de dos TC y dos camionetas. Es un lindo proyecto que pronto lo daremos a conocer”, prometió.
Fotos Tribuna 2 – Por Fernando Rossetti







