Efemérides

Omar Martínez: un Gurí que no esperó para crecer

El autódromo de Salta fue, hace 31 años, el escenario de la primera victoria del Gurí Martínez en el TC 2000, con una cupé Ford Sierra.

Las montañas, testigos estáticos, colosos y gigantes, vigilaron y acunaron una primera vez, esas que no se olvidan, esas que dejan marca, que nos pinchan como la memoria para no olvidar, para recordar, rememorar y atesorar.

777 Fernet

“Salta La Linda” fue el escenario hace 31 años del debut como ganador en el TC 2000 de un soldado de nuestro automovilismo de la talla de Omar Martínez; el Gurí, como más y mejor nos sale cada vez que debemos referenciar a ese entrerriano de sonrisa liviana, tenue y tono apenas escuchable.

Ocurrió en el autódromo Martín Miguel de Güemes, de la capital salteña, un 16 de octubre de 1994. En la tierra de los ponchos colorados, un “panza verde” -así se los conoce cariñosamente a los oriundos de Entre Ríos- comenzó a codearse con las mieles que habitan en la caja mágica con etiqueta de “éxitos”.

Ford dominó durante todo aquel fin de semana y el saldo no podía ser otro: Omar Martínez, con una Sierra, se llevó el triunfo y el podio lo completaron el Toto  Miguel Angel Etchegaray, con Renault 19, y Tito Bessone, con otra Sierra. En tanto, en los tres lugares siguientes  se inscribieron Henry Martin (Renault Fuego), Daniel Cingolani (Ford Sierra) y Guillermo Ortelli (Ford Escort).

En ese Turismo Competición 2000 había nombres de enorme peso, verdaderos “nenes” difíciles de domar, pero en ese segmento final René Zanatta, Yoyo Guillermo Maldonado y Tito Bessone sobresalían como los tres grandes candidatos a la victoria.

En ese sentido, el equipo que encabezaban Hugo Bini y el “Colorado” Juan Carlos Pianetto, tenía como as de espadas a Zanatta, pero habían sumado otro auto como apoyatura para el piloto de Rafaela. Sí, adivinó: esa Sierra fue guiada por Omar Martínez, quien llegaba como bicampeón de la Fórmula Renault (telonera en esa época del TC 2000) como principal carta de presentación. La idea era que a partir de su juventud y experiencia, el entrerriano diera una mano en la lucha por el  campeonato de ese año. Pero, en definitiva, se trató de una faena intachable del piloto nacido en Rosario del Tala, ya que se llevó todo durante ese fin de semana salteño: pole, victoria y con récord de vuelta incluido. Redondito para lo que era su primer grito sagrado en el TC 2000.

Aquella segunda presentación de la especialidad en el Martín Miguel de Güemes se transformó en un pilar en la carrera del Gurí, quien, con 27 años, sorprendió a propios extraños con un dominio absoluto a bordo de una cupé Ford Sierra, diseñada por Juan Carlos Pianetto. Fue sábado de pole (fueron 18 en total en su estadía en la especialidad) y un domingo de triunfo de punta a punta con el plus del récord de vuelta. Ante todo ese bagaje arrollador, el Toto Etchegaray y Tito Bessone no pudieron oponer gran resistencia y debieron valorar haber subido al podio, al menos.

Omar Martínez, quien en aquel 94 terminó el campeonato en el 7º peldaño, estaba en una curva en ascenso pleno que se había iniciado sobre los monopostos de la monomarca del Rombo. Es que todo su talento ya había emergido en la categoría escuela, en donde se había coronado bicampeón 1990/1991. A esto le siguió un andar vertiginoso en la Fórmula 3 Sudamericana y en el propio TC2000, en donde se había estrenado en 1991.

Con ello, el Gurí ponía en marcha la maquinaria victoriosa en categorías de autos con techo, la que había arrancado en los monopostos de la Fórmula Renault. Luego, en el TC 2000 se hilvanaron 22 éxitos más y el año 1998 resultó el escenario de su único título en la especialidad, con un Honda Civic VI.

Guri TC2000 1

Asimismo, su carrera deportiva tuvo como corolario ocho campeonatos más: dos en el Turismo Carretera: 2004 y 2015, ambos con el recordado Ford Falcon amarillo, toda una marca registrada del entrerriano; tres en Top Race: 1997 y 2000 (Honda Prelude) y 2006 (Ford Mondeo II); dos en la  Fórmula Renault Argentina: 1990 y 1991, con Crespi Renault; uno en la TC Pick Up: 2022 (Ford Ranger)

Omar Martínez descolló en el Turismo Competición 2000 con escudos diferentes. Es que fue defensor de Ford, Renault, Honda, Toyota y Fiat, mientras que además del título de 1998, sumó dos subcampeonatos en 1999 y 2002. Por ello, ha inscripto su nombre entre los cinco pilotos más ganadores del TC2000.

A oscuras

Aquellos que se dieron cita en el Martín Miguel de Güemes sólo pudieron ser testigos del primer triunfo del Gurí. Es que en los últimos tramos de la carrera se enhebró una historia particular.

El final fue un pequeño caos a raíz de un corte de energía eléctrica, que tomó el centro de la escena. Sucedió a  dos vueltas de que cayera la bandera de cuadros, cuando el escenario salteño se quedó sin luz en una jornada marcada por altas temperaturas. 

Por ello, los medios de comunicación se vieron imposibilitados de cumplir con el objetivo: relatar, informar, contar en vivo la primera victoria del Gurí con la Sierra de Bini y Pianetto. Es que se habían cortado las transmisiones de las radios y de TV.

En realidad se trató de un puñado de minutos, pero suficiente para que nadie llegara a dar la buena nueva en vivo. Luego, con los tres primeros (Martínez, Etchegaray y Bessone) en el podio se hizo la luz y la normalidad volvió a reinar. Y allí fue cuando recién se pudo dar la noticia del Gurí ganador. Y sí, fue con delay.

Logstop SA

Con la etiqueta de campeón en la solapa, Omar Martínez le dio buena forma al 1999. Porque se trató de un año de despegue. Defendió el título de TC 2000 y paralelamente sumó el gran desafío de sumarse a las filas de la ACTC. Es que el sueño era la doble corona, pero se quedó en el umbral de ese sueño, puesto que terminó segundo en la temporada del Turismo Carretera, detrás del Flaco Juan María Traverso. Y también fue subcampeón en el TC 2000, ya que escoltó a su compañero, el chaqueño, Juan  Manuel Silva, en la estructura del Honda Pro Racing.

Finalmente, en el año 2004, tras innumerables intentos que le llevaron cinco temporadas, Omar Martínez obtuvo el título de Turismo Carretera. Y repitió en 2015 -ya sólo corría en el TC-, con casi 50 años de edad.

Se retiró en septiembre de 2019, pero en 2024 a raíz del recambio generacional de autos en la categoría se subió a un Ford Mustang por sólo dos carreras.

Hoy su lugar en el autódromo está centrado en los boxes, en el Martínez Competición, en donde dirige y arma las estrategias del equipo. Es que la sangre nueva ya llegó y en su caso, es el momento de su hijo Agustín, mientras que Paula, su hija, siempre con su apoyo a su lado. Porque, como él fue protagonista en su momento, hoy es el momento de los “gurises”, que también han crecido.

Osvaldo ALVAREZ
Por OSVALDO ÁLVAREZ
Fotos TC Retro FB
BANNER fernet 777 y logistica 1
Volver al botón superior